Loreto: Gobierno reiteró su compromiso de seguir mejorando los diferentes servicios para la población de zona de frontera

Nota de prensa
PCM lideró acción social en el distrito Santa Rosa acompañado de los sectores de Salud, Educación, Defensa, Interior y Desarrollo e Inclusión Social
Loreto: Gobierno reiteró su compromiso de seguir mejorando los diferentes servicios para la población de zona de frontera
Loreto: Gobierno reiteró su compromiso de seguir mejorando los diferentes servicios para la población de zona de frontera
Loreto: Gobierno reiteró su compromiso de seguir mejorando los diferentes servicios para la población de zona de frontera
Loreto: Gobierno reiteró su compromiso de seguir mejorando los diferentes servicios para la población de zona de frontera

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de agosto de 2025 - 6:16 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, llegó al distrito de Santa Rosa de Loreto, en donde lideró una acción social junto con los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; de Defensa, Walter Astudillo; y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; así como por el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, entre otras autoridades.
En la plaza Santa Rosa de Loreto las autoridades del Ejecutivo participaron del izamiento del pabellón nacional, luego el titular de cada sector se dirigió a la población dando a conocer las principales intervenciones en beneficio de la comunidad y, finalmente, recorrieron los diferentes servicios que se ofrecían en esta intervención multisectorial.
Posteriormente, se trasladaron a la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) río Yaraví del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que recorre diversas comunidades llevando los servicios de las entidades públicas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población rural.
De esta manera, el premier Eduardo Arana reafirmó el compromiso del Gobierno del Perú con la promoción de la paz en la región de América Latina y el ejercicio pleno de la soberanía nacional. “El Consejo de Ministros transmite desde Loreto un mensaje de unidad y reafirma que seguimos al mando de un país donde se ejerce soberanía y se vive en paz”, expresó el jefe del Gabinete Ministerial durante su visita a este distrito fronterizo.
Asimismo, el premier manifestó la satisfacción del Gobierno por la promulgación de la Ley n.º 32403, que declara la creación del distrito de Santa Rosa, y reiteró el compromiso del Ejecutivo de mejorar los servicios en esta región de manera oportuna y eficiente.
“Nos alegró profundamente haber suscrito la Ley n.º 32403, que declara la creación del distrito de Santa Rosa. En ese propósito, nos comprometimos a mejorar los servicios en esta región, en particular en esta isla donde hoy estamos. Lo seguiremos haciendo. Y si aún hay tareas pendientes, nos comprometemos a cumplirlas y a realizar el trabajo que corresponda con oportunidad y eficiencia”, sostuvo.
En otro momento, Arana Ysa reafirmó la convicción del Perú de fortalecer los lazos de hermandad entre los países de América Latina para avanzar en objetivos comunes, como la erradicación de la pobreza, con miras a entregar a las futuras generaciones una región de bienestar y paz.
“Todos los países de América Latina tenemos un mismo objetivo: nuestra guerra es contra la pobreza, la criminalidad transnacional organizada, los delincuentes y quienes transgreden la ley. En esa lucha, todos los países somos hermanos”, afirmó.
Durante la jornada multisectorial, las autoridades del Ejecutivo supervisaron la campaña de acción social desplegada en esta zona de frontera, en la que diversos sectores del Gobierno peruano brindan atención integral a la ciudadanía. Recorriendo además los puntos de atención en salud, educación, justicia y programas sociales, dialogando con la población usuaria. El premier conversó con el equipo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que realiza los Censos Nacionales 2025 en esta parte del país, reafirmando el compromiso del Gobierno con una planificación basada en evidencia y orientada al cierre de brechas.