Gobierno prepara VI Plan de Acción de Gobierno Abierto que incluye iniciativas ciudadanas descentralizadas
Nota de prensaSe fortalecerán los principios de participación ciudadana, integridad pública, transparencia y acceso a la información y rendición de cuentas





Fotos: PCM
24 de julio de 2025 - 8:06 p. m.
Con el objetivo de elaborar el VI Plan de Acción de Gobierno Abierto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) concluyó el ciclo de talleres descentralizados para la preparación de este documento que contendrá los compromisos de las entidades públicas para fortalecer la transparencia y acceso a la información, la participación ciudadana, la rendición de cuentas e integridad.
Juan Carlos Pasco, secretario de Gestión Pública de la PCM, destacó la importancia de generar estos espacios colaborativos, pues permiten involucrar de forma activa a diversos sectores y recoger de primera mano las ideas de solución a diversos problemas públicos. “Hemos culminado con éxito, y de acuerdo con la programación, la segunda de las cinco etapas establecidas para la elaboración del VI Plan de Acción de Gobierno Abierto”, sostuvo.
Es así que, entre mayo y julio de este año, la Secretaría de Gestión Pública desarrolló cinco talleres descentralizados en: Lima, Piura, Iquitos y Arequipa; a los cuales asistieron representantes de 81 entidades del sector público y privado, la academia, la sociedad civil y la cooperación internacional. El último taller abordó exclusivamente el tema de Justicia y contó con la participación de autoridades del Poder Judicial y del Ministerio Público, esto con la finalidad de transitar hacia el Estado Abierto al involucrar a todos los poderes públicos.
Como resultado de estos talleres, se recogieron 29 propuestas de compromisos que se enmarcan en los principios de Gobierno Abierto: participación ciudadana, integridad pública, transparencia y acceso a la información y rendición de cuentas; los cuales serán sistematizados para evaluar su viabilidad, impacto y sostenibilidad.
En ese sentido, antes de fin de año se prevé la aprobación del VI Plan de Acción, con vigencia hasta el 2027, el cual contendrá los compromisos que deberán ser implementados por las entidades públicas involucradas. De esta forma, el gobierno fortalece su compromiso con la Alianza de Gobierno Abierto (de la cual forman parte 75 países) y su voluntad de fortalecer la relación Estado-ciudadano y generar espacios colaborativos para los procesos de creación de políticas públicas.
Actualmente. se encuentra en implementación el V Plan de Acción de Gobierno Abierto, el cual contiene 13 compromisos que son ejecutados. Los avances se pueden visualizar a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/i/3992151