PCM instala Mesa Ejecutiva para promover el desarrollo de la provincia de La Convención en Cusco
Nota de prensaEl Ejecutivo busca impulsar el cierre de brechas en materias de salud, educación, riego, caminos y electrificación.




2 de julio de 2025 - 8:44 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización, instaló la Mesa Ejecutiva para promover el desarrollo de la provincia de La Convención, en el departamento de Cusco.
Este espacio de articulación permitirá fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno e impulsar una agenda estratégica orientada al cierre de brechas y a la mejora de servicios básicos e infraestructura en beneficio de la población.
El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro Muñoz, saludó la instalación de este mecanismo de articulación multisectorial y destacó que responde al compromiso asumido por el Ejecutivo con los alcaldes provinciales y distritales de La Convención. “Desde el Gobierno nacional trabajamos de manera decidida para atender las prioridades de nuestras regiones. Esta Mesa permitirá avanzar con soluciones concretas, de la mano de las autoridades locales y con la participación activa de la población”, afirmó.
La Mesa Ejecutiva está presidida por la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez Gálvez, y cuenta con la participación de representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Salud; Educación; y Energía y Minas; así como por el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención, sus 17 municipalidades distritales y la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención.
El grupo busca consensuar una agenda territorial de desarrollo con proyección al 2028 y asegurar el seguimiento a las iniciativas priorizadas por las autoridades locales, orientadas al cierre de brechas en agua potable, salud, educación, riego, caminos vecinales y electrificación rural.
Las intervenciones identificadas permitirán mejorar la calidad de vida de miles de familias cusqueñas, promoviendo el desarrollo integral y la generación de empleo directo.
La mesa de trabajo tendrá una vigencia de 180 días calendario y su secretaría técnica estará a cargo de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la PCM. Al culminar sus labores, se elaborará un informe de resultados y recomendaciones para asegurar la sostenibilidad de las acciones emprendidas.
Este espacio de articulación permitirá fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno e impulsar una agenda estratégica orientada al cierre de brechas y a la mejora de servicios básicos e infraestructura en beneficio de la población.
El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro Muñoz, saludó la instalación de este mecanismo de articulación multisectorial y destacó que responde al compromiso asumido por el Ejecutivo con los alcaldes provinciales y distritales de La Convención. “Desde el Gobierno nacional trabajamos de manera decidida para atender las prioridades de nuestras regiones. Esta Mesa permitirá avanzar con soluciones concretas, de la mano de las autoridades locales y con la participación activa de la población”, afirmó.
La Mesa Ejecutiva está presidida por la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez Gálvez, y cuenta con la participación de representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Salud; Educación; y Energía y Minas; así como por el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención, sus 17 municipalidades distritales y la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención.
El grupo busca consensuar una agenda territorial de desarrollo con proyección al 2028 y asegurar el seguimiento a las iniciativas priorizadas por las autoridades locales, orientadas al cierre de brechas en agua potable, salud, educación, riego, caminos vecinales y electrificación rural.
Las intervenciones identificadas permitirán mejorar la calidad de vida de miles de familias cusqueñas, promoviendo el desarrollo integral y la generación de empleo directo.
La mesa de trabajo tendrá una vigencia de 180 días calendario y su secretaría técnica estará a cargo de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la PCM. Al culminar sus labores, se elaborará un informe de resultados y recomendaciones para asegurar la sostenibilidad de las acciones emprendidas.