- En su exposición ante el Congreso, la jefa del Gabinete, Ana Jara, aseguró que el presupuesto público garantiza compromiso por ejes priorizados por el Gobierno.
- Resaltó la importancia de mantener el nivel de crecimiento del país en alrededor del 6%, generando condiciones para la inversión privada y mejorando la productividad y competitividad de la economía.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, durante la sustentación del Presupuesto del Sector Público para el ejercicio fiscal 2015, informó que el mismo está orientado hacia un mayor compromiso del gobierno por la educación, la continuidad en el impulso de la reforma de salud y la profundización de una mayor inclusión social.
Sostuvo que para alcanzar una educación de calidad, se está destinando un incremento del 0,7% del PBI, monto superior a lo establecido en el Acuerdo Nacional, equivalente a S/. 4 mil 200 millones respecto al Presupuesto del 2014, recursos que permitirán atender las grandes líneas de acción como la revalorización de la carrera docente, dotación y mejoramiento de la infraestructura educativa, mejora de la calidad del aprendizaje y gestión de todas las escuelas del país.
Para el sector Salud, los recursos del año 2015 están orientados a la protección social de las personas, para lo cual se está destinando la suma de S/. 13 721 millones, para continuar con la implementación de la nueva política remunerativa del sector salud (Nacional y Regional), al cual se destinará S/. 410 millones adicionales respecto al Presupuesto del presente año fiscal, que beneficiará a más de 95 mil trabajadores a nivel nacional.
Además para la construcción de infraestructura (establecimientos de salud estratégicos y hospitales) así como para el equipamiento de establecimientos de salud a nivel nacional se prevé la suma de S/. 3 007 millones, dentro de los cuales se cuenta con S/. 500 millones para la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Asociación Público Privadas. Adicionalmente, se está considerando la suma de S/. 162 millones destinados al mantenimiento de los establecimientos de salud a nivel nacional, que permitirá garantizar su operatividad y mejores condiciones.
Para el Sistema de Atención Móvil de Urgencias - SAMU, se considera la suma S/. 133,6 millones en el nivel del gobierno nacional para incrementar en 20% las atenciones de emergencias y urgencias en los establecimientos de salud y la implementación de 34 nuevas ambulancias con personal de salud y equipamiento para la atención de emergencias las 24 horas del día.
Asimismo se destinan recursos al Plan Aprende Saludable, beneficiando alrededor de 2 millones de niños escolares del ámbito del programa Qaliwarma; a través del Programa Bienvenidos se dará apoyo a las madres de los distritos más pobres con un kit que contiene ropa y pañales para el recién nacido beneficiando a 95 000 niños; y mediante el Programa Más Salud se prestará servicios especializados en 14 regiones. Se debe señalar que el presupuesto del 2015 para el sector, considera un incremento de S/ 2 mil 500 millones.
MAYOR INCLUSIÓN SOCIAL
Y para continuar con el compromiso y el esfuerzo del Gobierno para atender a la población en situación de especial vulnerabilidad, pobre y excluida se ha previsto para el año 2015 la suma de S/. 4 mil 935 millones, a través de los programas Qali Warma (S/. 1 428 millones para desayunos y almuerzos escolares para 3 millones de niños y niñas a nivel nacional), Pensión 65 (S/. 760 millones para atender a 500 mil adultos mayores), Juntos (S/. 1 113 millones para atender con salud, nutrición y educación de 800 mil hogares), y Cuna Más (S/. 336 millones para atender 70 mil niñas y niños menores de 3 años en zonas urbanas y a 54 000 familias en áreas rurales).
Para Trabaja Perú y Proempleo se ha previsto S/. 115 millones para capacitar a 13 mil jóvenes de escasos recursos, facilitando su inserción laboral, y para generar 15 mil empleos inclusivos. En Lucha contra la Violencia Familiar se prevé la suma de 88 millones para atender a 59 mil personas víctimas de ese flagelo. En el Sistema de Atención Móvil de Urgencia, se ha destinado S/. 221 millones para atender 2,3 millones de atenciones pre hospitalaria y de emergencias médicas.
Además, para el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, que incluye Beca 18, se ha previsto destinar S/858 millones para financiar 28 mil 600 becas de pregrado, 24 mil 800 becas especiales y 6 mil becas de post-grado. Y para Vida Digna y Servicio Vidas se está disponiendo S/. 15 millones para atender a 450 adultos mayores en situación de abandono, 230 mujeres embarazadas y 230 niños recién nacidos.
SEGURIDAD, ORDEN PUBLICO, DEFENSA NACIONAL Y JUDICIAL
La Jefa del Gabinete Ministerial sostuvo que el Presupuesto del Sector Público sustentado, permitirá fortalecer las acciones de seguridad, orden público, para lo cual se ha destinado S/. 7 mil 856 millones orientados a fortalecer y potencializar los recursos humanos de la Policía Nacional y asegurar el tercer tramo de la política salarial, así como para reducir los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, para el mantenimiento y equipamiento de comisarías, para la atención de las labores en la zonas del VRAEM, entre otras.
En Defensa y Seguridad Nacional, se está considerando S/. 4 mil 885 millones para asegurar el financiamiento del tercer tramo de la reforma del régimen remunerativo de las Fuerzas Armadas, para operaciones de alto riesgo en el VRAEM, la adquisición de equipamiento y para mantener la capacidad operativa de los efectivos militares, entre otros.
Y en Justicia, se está disponiendo S/. 4 mil 143 millones para las intervenciones de “Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal”, “Reinserción Social Positiva de la Población Penitenciaria”, y la implementación de la Ley contra el Crimen Organizado. Además para la construcción de centros penales y fiscalías a nivel nacional.
INFRAESTRUCTURA, FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACION DEL ESTADO
La Jefa del Gabinete informó también que es necesario que el Presupuesto 2015 se oriente a retomar la tasa de crecimiento, fundamentalmente a través de inversiones, dado que existe una amplia brecha de infraestructura y servicios públicos por cerrar. Así, se ha destinado la suma de S/. 35 mil 758 millones para concluir los proyectos iniciados y llevar a cabo otros proyectos en transportes, agua y saneamiento, electrificación, educación y salud, entre otros.
Finalmente, la presidenta del Consejo de Ministros dijo que el Presupuesto 2015 permitirá avanzar con la reforma en la administración pública, implementándose progresivamente el servicio civil, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio público y profesionalizar el servicio civil a través de la evaluación permanente, la capacitación y logro de metas, de tal manera que las entidades públicas obtengan mejores resultados y brinden servicios buenos y oportunos a los ciudadanos, para lo cual se está asignando S/. 850 millones en el año fiscal 2015.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157647044534359']
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
10 de septiembre de 2014