- Jefa del Gabinete, Ana Jara, y ministros de Estado se reunieron con los pobladores y sus autoridades, y supervisaron la labor multisectorial en beneficio de la comunidad.
La Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, junto a las ministras de Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como del titular de Educación, llegaron hoy a la comunidad de Pampa Entsa, distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, llevando medicinas, atención médica, ayuda social y servicios del Estado en materia de educación, salud y seguridad para los habitantes de ese centro poblado, ubicado en la zona de frontera con el Ecuador.
En dicha localidad, los ministros de Estado y funcionarios de alto nivel fueron recibidos por las autoridades locales, como el Apu (jefe) de la Comunidad de Pampa Entsa, Miguel UgkuchAntun, y el alcalde del Centro Poblado de Pampa Entsa, Antonio TsegkuchShajup, con quienes dialogaron sobre las necesidades de los pobladores en materia de salud, educación y otros servicios.
De inmediato, los equipos técnicos de los diferentes sectores (Desarrollo e Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Transportes y Comunicaciones, Agricultura y Riego, Salud, Educación, Cultura, Interior, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como del Ejército Peruano), se desplazaron por la localidad para hacer un reconocimiento de las condiciones en que se encuentran los pobladores de Pampa Entsa.
Por su parte, los ministros de Estado, liderados por la Jefa del Gabinete, Ana Jara, visitaron las instalaciones de la posta de salud, donde se llevaron a cabo actividades de consejería y tamizaje para pobladores con problemas de salud VIH/SIDA, hepatitis B, sífilis, y se aplicaron vacunas contra la hepatitis, antibióticos y antiparasitarios. También se brindó atención de salud a madres gestantes, niños, niñas y adultos mayores con diferentes problemas de salud. El personal de salud se internó en la zona por varios días más para realizar atenciones a la población.
También visitaron el centro educativo de la comunidad de la zona, el mismo que funciona como albergue de niños y niñas de educación secundaria y que cuenta también con una aula de Inicial y un multigrado de Primaria, brindando servicios de educación a unos 175 niños del centro poblado. Allí los técnicos realizaron un reconocimiento de necesidades y se entregó material educativo y pedagógico.
Asimismo, en los siguientes días la delegación de Salud visitará dos localidades cercanas: Huampaní (capital del distrito de Cenepa) y Santa María de Nieva (capital de la provincia de Condorcanqui), para llevar atención médica y medicinas a los pobladores de ambas localidades.
El centro poblado de Pampa Entsa está conformado por 15 comunidades nativas (Pampa Entsa, Achuim, Tunas, Pijuayal, Umukai, YagkuEntsa, Mejesh, Kusu Chico, Puerto Bichnak, Paraíso, Waisim, Kumpuentsa, Tagkejip, Shamatak Grande, Shamatck Chico), y está situado a cinco horas de la frontera con Ecuador.
Twitter
Buen sábado. Equipo ministerial parte a la Comunidad Nativa de PAMPA ENTSA del Distrito del CENEPA para desarrollar actividad intersectorial
— Ana Jara Velásquez (@anajarav) septiembre 6, 2014
Llevamos brigada de médicos y medicinas a PAMPA ENTSA-CENEPA, que se quedaran en la zona por los días sgtes. Así también programas sociales.
— Ana Jara Velásquez (@anajarav) septiembre 6, 2014
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157647300010271']
Registro Audiovisual
[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=GS66UDnFV_U&list=PL194f57ogINbtbVnoMe5QeO6GR13aziZz"]
Lima, 06 de septiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional