- Presidenta del Consejo de Ministros afirmó que moderna infraestructura cultural beneficiará el turismo y la investigación.
- Destacó que el nuevo museo exhibirá colección cercana al millar de ofrendas en miniatura de metal cobre plateado.
Túcume (Lambayeque), 05 de setiembre.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, afirmó que la inversión de casi S/. 10 millones realizada en la construcción y equipamiento del nuevo Museo de Sitio de Túcume -que hoy abrió sus puertas al turismo nacional e internacional-, demuestra el interés del Gobierno por la preservación y conservación del patrimonio histórico y el desarrollo del turismo sostenible.
“Hoy inauguramos una nueva y moderna infraestructura, rodeada por las pirámides de Túcume y el cerro Purgatorio, donde se exhibirán los hallazgos y el trabajo de arqueólogos e investigadores sobre los antiguos lambayecanos y que colocará a Lambayeque entre las regiones que albergan los mejores complejos museográficos del país", remarcó.
Tras indicar que la obra fue construida con una inversión superior a los S/. 8.5 millones, Jara Velásquez subrayó que Lambayeque se consolida como un destino cultural importante del país, pues este imponente recinto se suma a los otros museos de la región, que componen la denominada Ruta Moche y que atraerán a más turistas nacionales y extranjeros.
“En nombre del presidente de la República, Ollanta Humala, felicito a los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo por unir esfuerzos para entregarnos a los peruanos y, en especial, a los lambayecanos, el nuevo Museo de Sitio de Túcume, que albergará una parte de nuestra vasta riqueza histórica y cultural y que hoy abre sus puertas al mundo, al servicio de la educación y la investigación”, enfatizó.
Precisamente, en la significativa ceremonia de inauguración participaron las ministras de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo, Diana Alvarez-Calderón y Magali Silva, respectivamente, así como la directora del Museo de Túcume, Bernarda Delgado Elías, entre otros funcionarios.
Durante su discurso, la jefa del Gabinete Ministerial destacó que el museo -ubicado en el distrito de Túcume, es una obra integral que beneficiará el turismo y la investigación sobre nuestro pasado y que, por primera vez, mostrará al público una colección cercana al millar de ofrendas en miniatura de metal cobre plateado, que fueron recuperadas de las investigaciones arqueológicas realizadas en las pirámides de Túcume.
Resaltó que se trata del museo arqueológico etnográfico más moderno, temático, visual, lúdico e interactivo que muestra la cultura y la naturaleza en una simbiosis indivisible, con 1,500 piezas en exposición.
“Este es un espacio que brinda mayor comodidad a visitantes, turistas, estudiantes, arqueólogos e investigadores”, subrayó Jara Velásquez, quien remarcó que el Gobierno seguirá priorizando los ejes correspondientes a educación, salud, seguridad ciudadana, crecimiento e inversión productiva y lucha contra la corrupción.
La moderna infraestructura cultural cuenta con nuevos ambientes administrativos, laboratorios de bienes muebles (textilería, metales), almacenes arqueológicos, de herramientas, servicios higiénicos, auditorio para 70 personas, tres salas de exposición, un jardín botánico con plantas nativas de la zona, boletería y una tienda de recuerdos y publicaciones.
Su construcción y equipamiento fue posible gracias al convenio suscrito por el Plan Copesco Nacional, una unidad ejecutora del Mincetur, y la Unidad Ejecutora 005, denominada Proyecto Especial Naylamp-Lambayeque, del Ministerio de Cultura.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157646866170059']
Registro Audiovisual
[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=5Dzu5Ia5HAg"]
Twitter
Por primera vez se mostrará colección cercana al millar de ofrendas en miniatura de metal cobre plateado | @anajarav pic.twitter.com/I4mBNv6uW6
— Consejo de Ministros (@pcmperu) septiembre 5, 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
5 de setiembre de 2014