-
Leonidas Anyosa Huamán, la pobladora más longeva de Ica, podrá acceder al programa Pensión 65 y a diversos servicios del Estado.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización, y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entregaron por primera vez a la pobladora más longeva de Ica, Leonidas Anyosa Huamán, de 103 años, el Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que le permitirá acceder al programa Pensión 65 y atenderse gratuitamente en los hospitales del Estado, entre otros beneficios.
“Doña Leo”, como la conocen sus amistades y vecinos, llegó a la “VII Feria de Oportunidades para la Inclusión Social”, organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros, para recibir públicamente, en el mismo corazón de la Plaza de Armas, el primer DNI de su vida con el número 48840481.
La Secretaria (e) de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mariana Mendoza Fiscalini, entregó el documento de identidad a esta centenaria agricultora, madre de diez hijos, 47 nietos, 32 bisnietos y 12 tataranietos.
La flamante ciudadana es natural de Huancavelica y nunca llevó algún documento de identificación. Sus más de cien años los pasó indocumentada hasta que el Reniec la ubicó y gracias a un permanente seguimiento entre familiares y amistades tramitó, en un inicio, su partida de nacimiento, de forma extemporánea, que constituye el primer paso para la obtención del DNI.
La hija menor, Natalia Espino Anyosa, agradeció la preocupación del Gobierno, especialmente de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Reniec, por la entrega del primer DNI a su progenitora. Sostuvo que con este documento, su madre podrá visitar su natal Huancavelica después de varias décadas, pues actualmente es requisito presentar el DNI para viajar de una provincia a otra.
Lima, 02 de setiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional