Campaña “Calles sin corrupción, pistas seguras” permite intervenir a 15 choferes cuando pretendían sobornar a policías

Nota de prensa

1 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

  • Policías e inspectores graban actos de soborno realizados por choferes de transporte público. 
  • Desde el inicio de la campaña se ha intervenido a 35 choferes de transporte público corruptos.  
Como resultado de la Campaña “Calles sin corrupción, pistas seguras”, policías de Tránsito e inspectores de transporte de Lima grabaron con cámaras ocultas a 15 malos transportistas que ofrecieron una coima para evitar multas por infracciones, con el objetivo de garantizar una sanción efectiva de estos actos de corrupción, informó la coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Susana Silva Hasembank. En esa línea, la presidenta del Consejo de Ministros y presidenta de la CAN Anticorrupción, Ana Jara Velásquez, expresó su preocupación por la vida e integridad de los usuarios del transporte público y la ciudadanía en general, toda vez que los choferes intervenidos suelen desarrollar sus actividades al margen de la ley, registrando diversas papeletas por faltas graves y muy graves. Los intervenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para afrontar un proceso penal por cohecho activo genérico y podrían sufrir condenas de hasta 8 años en prisión. Desde su lanzamiento en febrero del 2014, esta campaña ha permitido intervenir un total de 35 conductores.  Dicha acción es el resultado del Pacto por la Integridad en el Tránsito y el Transporte Público, suscrito por la CAN Anticorrupción, encabezada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior-Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio Público y la Fundación Transitemos orientada a enfrentar la microcorrupción de los malos conductores, inspectores municipales y efectivos de la Policía Nacional. Los quince intervenidos, gracias al actuar probo y honesto de los suboficiales PNP Marco Novoa, Wendy Díaz, Bertila Idrogo, Brenda Perez, Lissette García, Lisbell Saavedra, Luz Cartagena, José Cárdenas, Zoila Gutarra y Brigitte Rosas y los Inspectores de Transporte Leticia Salinas, Ángel Sandoval y Alejandro Pacheco son: Intervenidos Récord de Papeletas Lugar de intervención 1 Ybel Ricapa Carrera 106 Ate 2 Juan Carlos Velásquez Vilca 83 Comas 3 Edwin Rolando Crispín Aclari 63 San Juan de Miraflores 4 Sebastián Victor Ventura Tafur 39 El Agustino 5 Apolonio Eder Reyes Ramos 37 Puente Piedra 6 Carlos Alcides Cárdenas Padua 36 Puente Piedra 7 Samuel Bernardo Olivares Minaya 29 Lima Centro 8 César Ceferino Tapia Chiclla 24 Puente Piedra 9 José Luis Velásquez Chávez 10 La Victoria 10 Max Alexander Cruz Longaray 4 San Juan de Miraflores 11 Jander Jhon Bastidas Macha 4 Ate 12 Nixon Miguel Onorbe Pizango 3 Puente Piedra 13 Jairo Príncipe Izquierdo 1 La Victoria 14 SE NEGÓ A IDENTIFICAR Lima centro 15 SE NEGÓ A IDENTIFICAR Lima centro

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=rM_bQPNgcaU&list=UUSSd0crNLftQm7t25gSNBNw"] Lima, 01 de septiembre de 2014