Ana Jara: Gobierno concreta normas a favor de personas con Trastorno del Espectro Autista

Nota de prensa

29 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

  • Jefa del Gabinete Ministerial recibió a asociaciones que promueven la protección de personas con trastorno del espectro autista. 
  • Destacó que “en la actual gestión gubernamental buscamos una sociedad menos excluyente”. 
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, garantizó a los representantes de las diversas organizaciones civiles que promueven los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que el Estado comparte la visión de un mundo más inclusivo, luego de recibirlos en la sede de la institución. Al respecto, la Jefa del Gabinete Ministerial destacó que la Ley N° 30150 “Ley de Protección de las personas con TEA”, es la primera norma que el Estado ha elaborado en la historia en beneficio de esta población. “En la actual gestión gubernamental buscamos que todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo y atención. Buscamos una sociedad menos excluyente. Por eso impulsamos y aprobamos la ley en el Congreso de la República”, sostuvo Jara Velásquez al precisar que en los próximos siete días la sociedad civil podrá proponer modificaciones para perfeccionar el referido reglamento. Por ello, expresó su compromiso en que el reglamento de la citada ley, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, establezca un régimen legal que fomente la detección, diagnóstico, intervención temprana, protección, educación e inserción laboral y social de las personas con autismo. Durante el encuentro, los representantes de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú (ASPAU Perú), Autismo Perú, Olimpiadas Especiales Perú y Persevera Inclusión, entregaron a la Jefa del Gabinete Ministerial un memorial en el que solicitan una protección legal a las personas con el referido trastorno. Según lo establece la Quinta Disposición Complementaria de la Ley N° 30150, después de aprobarse el documento, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables deberá elaborar el Plan Nacional para las personas con TEA. En ese contexto, la Jefa del Gabinete Ministerial remarcó la importancia de este instrumento de gestión “porque nosotros nos comprometemos en un tiempo y espacio a realizar terminada acción; y el plan, además de articular a los diversos sectores del gobierno central, regional y local, y la sociedad civil organizada, nos permite ir midiendo el avance del cumplimiento de las metas”. En la actividad estuvieron presentes también la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte Durand, los congresistas de la República, Daniel Abugattás Majluf y Manuel Dammert, un representante de la Defensoría del Pueblo, y los destacados actores  Enrique Victoria Fernández y Fernando de Soria.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157646994409291']

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=n7nh_UYnPxg&index=2&list=PL194f57ogINbtbVnoMe5QeO6GR13aziZz"] Lima, 29 de agosto de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional