-
SUNASS estima que se han desperdiciado más de 36 millones de litros de agua.
- Organismo regulador viene desarrollando diversas campañas para promover un uso responsable de este recurso.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), órgano adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, sostuvo que el reto del balde de agua helada (conocido mundialmente como ‘ice bucket challenge’), contribuye a alentar el derroche de agua potable en la población.
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) una persona necesita por lo menos 110 litros de agua al día para su consumo, alimentación e higiene. De acuerdo a estimados, se calcula que el total de agua derrochada hasta el momento por la campaña del baldazo de agua helada más de 36 millones de litros de agua.
En ese sentido, precisó que un escenario donde los efectos del cambio climático y la progresiva contaminación de las fuentes de agua ponen en riesgo la dotación del recurso hídrico para su potabilización y consumo poblacional, resulta contradictorio alentar el derroche del agua potable para justificar una campaña loable para la sociedad.
Un peruano que cuenta con una conexión domiciliaria paga en promedio 1.50 por metro cúbico (mil litros de agua potable), mientras que aquellos pobladores que carecen del servicio y se ven obligados a comprar de camiones cisterna, tienen que pagar entre S/. 5 y S/. 10 por solo 200 litros de agua.
Ante ello, la SUNASS recuerda que si bien es importante colaborar con campañas benéficas, se debe evitar el derroche del agua potable. Para ello, realiza campañas para promover un uso responsable. Desde el año 2013, desarrolla la campaña educativa “Aprendiendo a Usar Responsablemente el Agua Potable”, que engloba el programa “Brigadieres del Agua”.
El proyecto de SUNASS busca que los alumnos de las instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria a nivel nacional se conviertan en los principales difusores de los mensajes sobre la preservación del agua dentro de sus centros educativos. Así también, se está desarrollando el concurso nacional escolar, “Buenas Prácticas Para el Ahorro del Agua”, que evaluará y premiará los mejores proyectos de los estudiantes y de las instituciones para preservar el agua.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
Lima, 29 de agosto de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional