-
Sunass destacó que más de siete mil pobladores contarán por primera vez con una conexión domiciliaria de agua potable.
-
Asimismo, busca preservar las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huaytapallana, principal fuente de agua de la ciudad.
Huancayo, Junín.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), organismo público descentralizado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, informó que se invertirán más de S/. 41 millones para mejorar y ampliar el servicio de agua potable en la ciudad.
Este anuncio se realizó en la Audiencia Pública de presentación del Proyecto de Estudio Tarifario, Estructura Tarifaria y Metas de Gestión de la EPS SEDAM HUANCAYO S.A, correspondiente al periodo 2014 – 2019.
El proyecto contempla un plan de inversiones con recursos propios de la EPS de S/. 41.2 millones que se destinarán a mejorar el servicio y ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado, así como a proteger las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huaytapallana, principal fuente de agua de la ciudad.
Debe destacarse que la ampliación de la cobertura permitirá que más de 7 mil pobladores de Huancayo cuenten por primera vez con una conexión domiciliaria de agua potable y se mejore su calidad de vida.
PLAN DE INVERSIONES
En el plan de inversiones de SEDAM Huancayo se contempla el proyecto y preservación de sus fuentes de agua, en el que se invertirán más de S/. 2 millones. El referido proyecto busca preservar las lagunas Chuspicocha y Lazo Huantay, situadas alrededor del nevado Huaytapallana y que alimentan el río Shullcas, que son la principal fuente de agua potable de la ciudad.
Es importante advertir que el nevado Huaytapallana ha perdido el 60% de su superficie por efectos del cambio climático.
De esta manera se implementarán estrategias para conservar, recuperar y dar un uso sostenido a los ecosistemas. Asimismo se rehabilitará y ampliará el dique existente de la laguna Lazo Huntay. Esta acción asegurará el abastecimiento de agua potable y la continuidad del servicio, especialmente en épocas de estiaje.
El programa de inversiones contempla la instalación de 17,656 nuevos medidores y la renovación de 940 medidores, para que –con el aumento de la micromedición- más usuarios paguen lo que realmente consumen. Así el nivel de micromedición alcanzará el 44%.
También se ampliarán y renovarán las redes primarias y secundarias de agua potable de Orcotuna, Viques, Huacrapuquio, Urpaycancha, Cerrito y La Esperanza. Además, se construirán 4 reservorios en Azapampa, La Esperanza, Urpaycancha y Cerrito, que permitirán incrementar el sistema de almacenamiento de agua.
Por otro lado se adquirirá un terreno para la construcción de un estanque de regulación de agua en la planta de tratamiento de Vilcacoto y se actualizará al 100% el catastro técnico y comercial.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional