Ana Jara: Gobierno invertirá en sectores claves por más de 19 mil millones de dólares
Nota de prensa20 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, destacó hoy que el gobierno ha comprometido una inversión en los sectores claves en grandes obras por un monto superior a los US$ 19 mil millones, en un despliegue de infraestructura, impulso a la inversión pública y la provisión de servicios a los ciudadanos.
En esa línea, precisó que en el 2014 las megaobras, en su mayoría adjudicadas bajo la modalidad público privada, representan un compromiso de inversión de US$ 11 mil millones, que genera más empleo, mejores vías de comunicación y más producción para mejorar las condiciones de vida de los peruanos, elevando su productividad, y de esta manera, sus ingresos de manera sostenible.
Durante su discurso de investidura ante el pleno del Congreso de la República, Jara Velásquez señaló que respecto al despliegue de infraestructura e impulso a la inversión pública, el gobierno es consciente del valor que puede aportar el sector privado en acelerar el cierre de la brecha de infraestructura y la provisión de servicios a los ciudadanos.
“Este gabinete ministerial impulsará el crecimiento económico y, entre otras medidas, se buscará concluir de manera satisfactoria los proyectos iniciados o ya adjudicados, continuar trabajando en la formulación, promoción y adjudicación de una importante cartera de proyectos que permitan seguir cerrando la brecha de infraestructura y provisión de servicios, y dejar un portafolio de proyectos estudiados para el siguiente gobierno, de manera que pueda continuar sin demoras los logros de este gobierno”, enfatizó.
En este contexto, Jara Velásquez mencionó que se han adjudicado miles de kilómetros de carreteras para construcción, mejora o mantenimiento, así como proyectos en generación y transmisión eléctrica, en seguridad energética y masificación de gas natural.
También, se ha adjudicado la línea 2 del Metro de Lima, se están trabajando los estudios de la línea 3 y próximamente se iniciarían los estudios de la Línea 4. Se ha avanzado en fuertes inversiones portuarias en el Muelle Norte del Callao, el Puerto de Paita y el Puerto de Yurimaguas, además de la reciente concesión del Puerto de Pisco, precisó.
Asimismo, se implementará la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, y para la Red Regional de Fibra Óptica ya se están elaborando los estudios de pre inversión y a julio del 2015 se habrán adjudicado 10 proyectos regionales y 11 proyectos estarán en proceso de concesión beneficiando por los menos 6 millones de peruanos de 6,500 localidades, detalló.
Jara Velásquez señaló que a esto se suma el portafolio de iniciativas privadas cofinanciadas actualmente en formulación en Proinversión, y las carteras de proyectos sociales, en educación, en salud, en seguridad ciudadana, marcando una ruta que “esperamos futuros gobiernos continúen”.
Manifestó que estos compromisos de inversión podrían incrementarse con la más reciente propuesta del Ejecutivo, referida a la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos a las entidades del gobierno nacional con el propósito de impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública en materia de salud, educación y orden público y seguridad.
“Se estima que las inversiones ejecutadas por los sectores mediante obras por impuestos beneficien, en su primer año, a un millón y medio de pobladores que por ejemplo es la población de todo el departamento de Puno. De esta forma, se acelera la inversión de calidad, se reduce la brecha de infraestructura y se mejora la cobertura y calidad de los servicios públicos”, afirmó.
En esa línea, la jefa del Gabinete Ministerial solicitó al Congreso de la República la aprobación del proyecto de ley respectivo.