PCM capacitó a más de 180 servidores de gobiernos subnacionales de La Libertad y San Martín para optimizar servicios públicos

Nota de prensa
Secretaría de Gestión Pública fortaleció capacidades en atención al ciudadano, gestión de residuos y salud infantil.
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

26 de mayo de 2025 - 8:42 a. m.

Con el objetivo de garantizar la provisión de servicios públicos más eficientes, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP), capacitó a más de 180 servidores civiles y funcionarios públicos de los gobiernos regionales y municipalidades de las regiones La Libertad y San Martín.

Los talleres abordaron la normatividad vigente y el uso de herramientas para mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la población. El enfoque se dio en tres áreas claves: optimizar las plataformas de atención al ciudadano; implementar una gestión de residuos sólidos con impacto ambiental positivo; y control del crecimiento y desarrollo de niños hasta los 11 años, a fin de asegurar su desarrollo saludable e identificar, de forma oportuna, posibles problemas de salud.

“Desde el Gobierno estamos decididos a cerrar brechas en la gestión pública. Fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos en las regiones es esencial para brindar servicios de calidad en beneficio de la ciudadanía. Esa es la importancia de este tipo de talleres”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Por su parte, el secretario de Gestión Pública, Juan Carlos Pasco, destacó que estas capacitaciones responden a una política nacional orientada a elevar los estándares del servicio público. “El año pasado actualizamos las normativas y hoy estamos en pleno proceso de implementación, de la mano con los equipos técnicos regionales”, indicó.

Esta estrategia se desarrolló con el apoyo técnico de la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, a través del Proyecto MADES. En La Libertad, participaron servidores del gobierno regional, la Municipalidad Provincial de Huamachuco y las municipalidades distritales de El Porvenir y La Esperanza. En San Martín, estuvieron presentes equipos del gobierno regional y de las municipalidades provinciales de San Martín (Tarapoto), Lamas y Rioja.