Ana Jara culmina ronda de diálogos a un día de la presentación del Gabinete

Nota de prensa

19 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

  • Presidenta del Consejo de Ministros se reunió hoy con Fuerza Popular.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, culminó hoy la ronda de diálogos con las diferentes bancadas parlamentarias, al reunirse con integrantes de Fuerza Popular, a un día de la presentación del Gabinete Ministerial ante el pleno del Congreso de la República, para solicitar el voto de confianza. “Espero seguir fortaleciendo la confianza, en democracia ese debe ser uno de los pilares”, manifestó Jara Velásquez a su entrada al Palacio Legislativo, donde se reunió por más de dos horas con Joaquín Ramírez, congresista y secretario general de Fuerza Popular, y Juan Díaz Dios, ambos voceros portavoces de este grupo parlamentario. En declaraciones a la prensa, señaló que “podemos continuar una agenda nacional en la que todos los peruanos empujemos juntos este carro, que es el desarrollo del Perú”. Tras indicar que el control político, la crítica y la fiscalización deben continuar, sostuvo que lo importante es anteponer los intereses del país a los intereses particulares. “Hemos culminado la primera ronda de diálogo, que debe ser la primera de muchas oportunidades en que el Ejecutivo, representado por su primera ministra, entable este diálogo franco, sincero con las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la República”, destacó al término de la cita con los representantes de Fuerza Popular. “He ido recogiendo el sentir de todas las bancadas de lo que quieren escuchar mañana y lo resumo fácilmente en un cómo y cuándo, y es lo que haré”, afirmó Jara Velásquez al referirse a la presentación del Gabinete Ministerial ante el pleno del Congreso de la República, para exponer la política general de gobierno y solicitar el voto de investidura. En ese sentido, afirmó que el tema económico y de inversiones tendrán un peso relevante en su discurso de investidura, el cual –precisó-, abordará las aristas de salud, educación, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción. Respecto de la reunión con los congresistas de Fuerza Popular, refirió que “nos han hecho saber su preocupación sobre la obligatoriedad de los aportes de trabajadores independientes menores de 40 años a una APF u ONP, la huelga de médicos del Minsa”.  También hubo otros planteamientos en materia de seguridad ciudadana y sobre los mecanismos de fiscalización en materia de compras del Estado, agregó.  CARTA ABIERTA En otro momento, Jara Velásquez agradeció la carta pública que firmaron cuatro ex presidentes del Consejo de Ministros, en la que solicitan a la clase política el respeto a la investidura del voto de confianza. “Agradezco este gesto democrático de cuatro eminentes personalidades que han ejercido en distintos gobiernos el cargo de presidente del Consejo de Ministros”, expresó refiriéndose a Beatriz Merino, Javier Pérez de Cuéllar, Pedro Pablo Kuczynski y Luis Solari. Jara Velásquez recalcó en ese sentido que el voto de confianza “no será por un rostro ni un apellido, sino por el Estado, por los intereses nacionales”. Se debe indicar que a la fecha la presidenta del Consejo de Ministros ha dialogado con los grupos parlamentarios de Acción Popular-Frente Amplio, Partido Popular Cristiano-Alianza Para el Progreso, Perú Posible, Somos Perú, Solidaridad Nacional, Concertación Parlamentaria, Unión Regional y Fuerza Popular.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157646225381248']  Lima, 19 de agosto de 2014