Presidencia del Consejo de Ministros articula esfuerzos para contribuir a la pacificación y desarrollo del Huallaga

Nota de prensa

18 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Las ciudades de Huánuco y Tingo María fueron escenario de las reuniones que la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la Zona del Huallaga (ST-CODEHUALLAGA) de la Presidencia del Consejo de Ministros, realizó recientemente con los representantes de los sectores con responsabilidad en el ámbito de su intervención, con el propósito de coordinar el trabajo multisectorial para lo que resta del año. De esta manera, se busca articular los esfuerzos de cada sector del Gobierno Central para contribuir a la pacificación y al desarrollo económico y social en la zona del Huallaga. Entre las actividades coordinadas que se realizarán desde el presente mes destacan la reunión entre la Sunat, el Frente Policial Huallaga, el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación, para tratar temas competentes a sus actividades en la zona citada, y la inauguración, efectuada el sábado pasado, de la agencia de Agrobanco en el distrito de Monzón, con el fin de atender directamente las necesidades de los agricultores. Del mismo modo, se tiene la denominada ‘Caravana de Inclusión Social’ que la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) organizará los días 23 y 24 de agosto, con la participación de diversas entidades del Estado. Una cuarta actividad es la capacitación de la metodología ‘MyCoop’ a las asociaciones y cooperativas de la zona del Huallaga, que se realizará en los meses de setiembre y octubre, con la presencia de los ministerios de la Producción y de Comercio Exterior y Turismo, DEVIDA, Sierra Exportadora, la SUNAT y la ST-CODEHUALLAGA. Se debe destacar que estos esfuerzos permitirán afianzar la presencia del Estado en la zona del Huallaga y contribuir al cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N°030-2013-PCM, en el que se declara de prioridad nacional la zona del Huallaga, para de esta manera llevar el desarrollo económico social a los pueblos comprendidos en el ámbito de intervención. Lima, 18 de agosto de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional