Ana Jara: “La única forma de lograr un crecimiento con inclusión social es invirtiendo en salud y educación”

Nota de prensa

15 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

  • Presidenta del Consejo de Ministros destacó que existe un compromiso multianual y presupuestal del Poder Ejecutivo más allá del 2016.
  • En XIX Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado se aprobó destinar más de cinco mil 500 millones de soles para la ejecución de obras y proyectos en Junín.
Tarma, Junín, 15 de agosto del 2014.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, aseguró que la única manera de lograr el crecimiento con inclusión social en nuestro país es invirtiendo en salud y educación. “Invirtiendo en estos dos ejes priorizados por el Gobierno podremos disminuir las tasas de pobreza y pobreza extrema que existen en el Perú”, indicó tras culminar la XIX Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado desarrollada en Tarma, región Junín. Jara Velásquez destacó que existe un compromiso multianual y presupuestal por parte del Poder Ejecutivo más allá del 2016 a fin de implementar obras a mediano y largo plazo en beneficio de la ciudadanía. “Lo importante es que la propia ciudadanía sepa qué es lo que vamos a invertir, en qué se va a invertir y qué proyectos vamos a priorizar, pero sobre todo el enfoque hacia la educación y salud, dos pilares ineludibles que es un compromiso de este Gobierno”, afirmó. Resaltó la creación de la Universidad Autónoma de Tarma que fue aprobada mediante Decreto Supremo suscrito hoy por el presidente de la República, Ollanta Humala. En la XIX Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado también se fijó destinar S/. 5,511,208,338 a la región Junín para la implementación de una serie de proyectos y obras en beneficio de la población. “Este es un pedido que hoy materializamos con la salvedad que esta Universidad tendrá que adaptarse a la nueva ley universitaria que demanda competitividad y buena infraestructura”, señaló tras destacar también la aprobación de la creación de un Hospital Especializado en Enfermedades Neoplásicas en esta región. Sobre la fiscalización de los proyectos aprobados por el Ejecutivo, recordó que el presidente de la Republica, Ollanta Humala, convoca a Consejo de Estado cada vez que existe la necesidad de gestionar de forma articulada con diferentes organismos e instituciones autónomas a fin de intervenir en aquellas regiones cuyas autoridades enfrentan acusaciones por actos de corrupción y hasta sicariato. Acuerdos tomados en XIX Consejo de Ministros Descentralizado En la XIX Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado se aprobó destinar una partida de S/. 1,957,198,604 para la ejecución de obras en el sector Transportes y Comunicaciones como el mejoramiento de la carretera Satipo- Mazamari- DV Pangoa- Puerto Ocopa, la construcción de la vía Evitamiento La Oroya Sur, entre otros. También se destinó una partida de S/. 700, 410,143 para los programas de saneamiento rural, saneamiento urbano y el Programa Integral de Barrios del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento. En tanto, se aprobó un inversión de S/. 698,617,208  para obras vinculadas a Energía y Minas, S/. 124,679,124 para reforzar la seguridad ciudadana; S/. 926,747,690 para el sector Salud, que incluye el mejoramiento del hospital Daniel Alcides Carrión, entre otros. 

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157646484159871']

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=-nELYccBdQQ&feature=youtu.be"] Oficina de Prensa e Imagen Institucional