Ministerio de la Mujer invierte en prevención de la violencia y derechos de niños en Junín

Nota de prensa

15 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) viene realizando una ardua labor e inversión orientada a prevenir los casos de violencia familiar y sexual, así como garantizar los derechos de más niños, niñas y adolescentes en la región Junín. A través de su Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, la inversión para este año alcanza los S/. 2, 848,800 nuevos soles, lo que ha permitido brindar 57,906 atenciones desde los Centros Emergencia Mujer (CEM), ubicados en todas las provincias de esta región: Chanchamayo, Huancayo, Chupaca, Concepción, Huancayo jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli. Se registra que de los 2,251 casos por situaciones de violencia familiar y sexual atendidos en la región Junín, el 85.34% de las víctimas son mujeres (1921) mientras que el 14.66% (330) son varones. Además: 1079 (47,9%) corresponden a víctimas de violencia física; 922 (41,0%) a víctimas de violencia psicológica; y 250 (11,1%) a víctimas de violencia sexual. En la región de Junín, se registraron 4 casos de feminicidio y 4 casos de tentativa de feminicidio. El servicio gratuito de Línea 100, que recibe consultas y denuncias de violencia familiar y sexual, recibió 22 mil 696 consultas telefónicas en la temática de violencia familiar, sexual y otras consultas. De este total, 590 consultas corresponden a la región de Junín. El MIMP también desarrolla una estrategia rural para la prevención, atención y protección frente a la violencia familiar y sexual en zonas rurales, que actualmente viene funcionando en el distrito de Tapo, en la provincia de Tarma. En atención de la niñez y adolescencia, el Ministerio de la Mujer a través de INABIF, tiene un presupuesto de S/. 1 591 583 para Junín. A través de su Centro de Atención Residencial atiende a 35 niños, niñas y adolescentes. Además, un CEDIF que ofrece cuidado diurno y reforzamiento escolar a 279 personas. Para este se año tiene previsto concluir con el informe de cierre del Proyecto de Inversión Pública con código SNIP 77813 para mejorar la calidad de los servicios que brinda el hogar Andrés Avelino Cáceres, que contó con un monto total de S/.1 541,629. En esa línea, el Programa Nacional Yachay, dirigido a restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle para lograr su desarrollo integral y prevenir una mayor exposición a riesgos, atendió hasta junio, un total de 340 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 136 son hombres y 204 son mujeres. Del total: 44 son niños y niñas de 6 a 8 años; 154 son niños y niñas de 9 a 11 años; 113 son adolescentes de 12 a 14 años; y 29 son adolescentes de 15 a 17 años. El MIMP implementará el servicio JUGUEMOS en los distritos de Ahuac en Chupaca e Ingenio en Huancayo. Este tiene el objetivo de  implementar espacios comunitarios de juego contribuyendo a la protección y desarrollo integral de niños y niñas. Se informó también que en setiembre se realizará en Huancayo la actividad pública “Por una cultura de la Adopción”, donde los asistentes podrán obtener mayor información sobre la adopción, en un ambiente festivo y lúdico.  MÁS INTERVENCIÓN El Ministerio de la Mujer, informó que a través del Programa Nacional Vida Digna, ha logrado atender a 276 adultos mayores en todo el país. En la región Junín se brinda atención integral en alimentación, vestimenta, alojamiento y salud. A estas personas también se les restituyen sus derechos, como a la identidad al ayudarlos a obtener su DNI y su derecho a la salud coordinando su afiliación en el SIS. Lima, 15 de agosto de 2014