PCM destaca labor de Osinergmin con más de 85 mil supervisiones para asegurar servicios seguros y de calidad
Nota de prensaOrganismo supervisor empodera al ciudadano con el aplicativo Facilito que ofrece la ubicación de locales de venta de combustible y GLP a precios accesibles.





Fotos: PCM
22 de mayo de 2025 - 10:03 a. m.
El premier Eduardo Arana destaca el importante rol que cumple el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en la protección de los derechos de los usuarios de servicios básicos, así como en la fiscalización permanente de los sectores de electricidad, hidrocarburos, gas natural y minería en todo el país.
A nivel nacional, durante el primer trimestre del año 2025, Osinergmin ha realizado más de 45 000 supervisiones en electricidad, 26 000 en hidrocarburos, 14 000 en gas natural y 107 en minería, como parte de su plan anual de supervisión.
“El Ejecutivo, con los organismos reguladores y supervisores, vela para que los servicios que se brinda a la población sea el más óptimo posible. Es el caso del Osinergmin, cuya tarea es muy importante en el desarrollo de las actividades económicas porque garantiza un servicio de energía eficiente”, sostiene el titular de la PCM.
En tanto, Dennis Asunción, especialista en Atención al Ciudadano de Osinergmin, subraya que el organismo ha ejecutado megaoperativos de supervisión nocturna en todo el país para verificar el buen funcionamiento del alumbrado público, identificando zonas oscuras o con luces intermitentes, en coordinación con personal de serenazgo local. “Estas inspecciones aseguran que las empresas concesionarias atiendan las fallas dentro de los plazos establecidos”, indica el funcionario.
Todo a un clic
La tecnología al servicio de la supervisión. Asunción explica cómo el aplicativo Facilito (https://www.facilito.gob.pe/facilito/), disponible para Android e iSO, se ha convertido en una herramienta clave para empoderar a los ciudadanos. Esta aplicación permite ubicar grifos y puntos de venta de gas licuado de petróleo (GLP) formales, comparar precios y denunciar irregularidades.
Además, facilita la identificación de postes de alumbrado público defectuosos y reportes sobre cortes o fallas en el servicio eléctrico. El funcionario explicó que, con la información de los usuarios en el aplicativo, se han realizado acciones de fiscalización oportunas.
Facilito también permite a los usuarios reportar cortes inesperados o variaciones de voltaje desde sus hogares. Osinergmin realiza el seguimiento de cada denuncia para garantizar la reposición oportuna del servicio.
Otros logros importantes
La institución también desarrolla campañas educativas como el concurso escolar “Historietas con Energía”, que busca sensibilizar a los estudiantes sobre el uso eficiente y seguro de la energía. En su última edición, esta iniciativa alcanzó a más de 15 000 escolares de 331 distritos, incluyendo producciones en lenguas originarias.
Una ciudadanía informada toma mejores decisiones. Por ello, Osinergmin produce guías impresas, video podcasts, campañas digitales y programas como “Osinergmin te orienta” (https://www.youtube.com/hashtag/osinergminteorienta), donde se explica el procedimiento de reclamos y los derechos de los usuarios.
Finalmente, los esfuerzos de Osinergmin por descentralizar la atención al ciudadano mediante plataformas digitales, trabajar en alianza con el Programa Nacional PAIS y su red de Tambos rurales, y lograr convenios con municipalidades, han permitido establecer una red de informantes en zonas alejadas, conectando a los ciudadanos con las oficinas regionales y fortaleciendo la supervisión de los servicios energéticos a nivel nacional.
A nivel nacional, durante el primer trimestre del año 2025, Osinergmin ha realizado más de 45 000 supervisiones en electricidad, 26 000 en hidrocarburos, 14 000 en gas natural y 107 en minería, como parte de su plan anual de supervisión.
“El Ejecutivo, con los organismos reguladores y supervisores, vela para que los servicios que se brinda a la población sea el más óptimo posible. Es el caso del Osinergmin, cuya tarea es muy importante en el desarrollo de las actividades económicas porque garantiza un servicio de energía eficiente”, sostiene el titular de la PCM.
En tanto, Dennis Asunción, especialista en Atención al Ciudadano de Osinergmin, subraya que el organismo ha ejecutado megaoperativos de supervisión nocturna en todo el país para verificar el buen funcionamiento del alumbrado público, identificando zonas oscuras o con luces intermitentes, en coordinación con personal de serenazgo local. “Estas inspecciones aseguran que las empresas concesionarias atiendan las fallas dentro de los plazos establecidos”, indica el funcionario.
Todo a un clic
La tecnología al servicio de la supervisión. Asunción explica cómo el aplicativo Facilito (https://www.facilito.gob.pe/facilito/), disponible para Android e iSO, se ha convertido en una herramienta clave para empoderar a los ciudadanos. Esta aplicación permite ubicar grifos y puntos de venta de gas licuado de petróleo (GLP) formales, comparar precios y denunciar irregularidades.
Además, facilita la identificación de postes de alumbrado público defectuosos y reportes sobre cortes o fallas en el servicio eléctrico. El funcionario explicó que, con la información de los usuarios en el aplicativo, se han realizado acciones de fiscalización oportunas.
Facilito también permite a los usuarios reportar cortes inesperados o variaciones de voltaje desde sus hogares. Osinergmin realiza el seguimiento de cada denuncia para garantizar la reposición oportuna del servicio.
Otros logros importantes
La institución también desarrolla campañas educativas como el concurso escolar “Historietas con Energía”, que busca sensibilizar a los estudiantes sobre el uso eficiente y seguro de la energía. En su última edición, esta iniciativa alcanzó a más de 15 000 escolares de 331 distritos, incluyendo producciones en lenguas originarias.
Una ciudadanía informada toma mejores decisiones. Por ello, Osinergmin produce guías impresas, video podcasts, campañas digitales y programas como “Osinergmin te orienta” (https://www.youtube.com/hashtag/osinergminteorienta), donde se explica el procedimiento de reclamos y los derechos de los usuarios.
Finalmente, los esfuerzos de Osinergmin por descentralizar la atención al ciudadano mediante plataformas digitales, trabajar en alianza con el Programa Nacional PAIS y su red de Tambos rurales, y lograr convenios con municipalidades, han permitido establecer una red de informantes en zonas alejadas, conectando a los ciudadanos con las oficinas regionales y fortaleciendo la supervisión de los servicios energéticos a nivel nacional.