Conferencia de prensa de la Presidenta del Consejo de Ministros sobre los acuerdos adoptados en la sesión N° 227 del Consejo de Ministros

Nota de prensa

13 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Al término de la sesión 227 del Consejo de Ministros, la Jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, acompañada de los ministros de Estado, Economía y Finanzas, Luis Castilla; de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga; de la Producción, Piero Ghezzi; del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, anunció los siguientes acuerdos: ACUERDOS
  • Se transferirán S/. 43’625,161.00 al Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia, para la implementación de la Ley contra el crimen organizado, así lo establece el Decreto Supremo N° 230-2014-EF. El objetivo es lograr la sostenibilidad de la norma que fue impulsada por el Poder Ejecutivo, para reforzar la seguridad ciudadana. La naturaleza de la norma es perseguir a la organización criminal independientemente del delito que cometa. 
  • Se crea el Proyecto Especial del VRAEM (PROVRAEM), a fin de promover el desarrollo de la población menos favorecida del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). El PROVRAEM contribuirá a las labores del sector Agricultura para llevar adelante el proceso de reconversión productiva del VRAEM de forma sostenida, inclusiva y competitiva, y al combate frontal contra el narcotráfico. 
  • Se aprobó el Proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INIAGEM) como Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, con personería jurídica de derecho público, con competencia a nivel nacional y autonomía administrativa. El objetivo es fomentar la investigación científica y tecnológica en beneficio de las poblaciones que viven en o se benefician de dichos ecosistemas.
“NO OPERAN LOBBIES” “En el gobierno del presidente Ollanta Humala no operan los lobbies, que pretenden influenciar con su poder económico o financiero (…)  sino al contrario se adoptan las políticas generales en el marco del bienestar para todos los peruanos y peruanas, es decir, para el interés común de la Nación”.En un gobierno democrático como el nuestro se escucha a todos los sectores involucrados para el bienestar de la ciudadanía, tanto a los gremios sindicales, empresariales y al ciudadano de a pie”. “La elaboración de las normas o políticas generales de Gobierno implican una mirada multidisciplinaria o multisectorial (…) No se aprueban hasta que haya unanimidad de criterios de los diecinueve ministros, incluida la presidenta del Consejo de Ministros para que la norma tenga eficacia jurídica . “Nuestras agendas son públicas, y la ciudadanía y la prensa sabe muy bien cómo es nuestro día a día” . INVESTIGACIÓN POR VIOLACIÓN DE LAS COMUNICACIONES “La 54 Fiscalía Provincial Penal de Lima tiene a cargo las investigaciones por la violación de las comunicaciones del cual ha sido víctima el ex Jefe del Gabinete, René Cornejo” . “Este caso se encuentra en etapa de investigación y tiene carácter reservado. Nosotros como poder del Estado somos respetuosos de esta condición y se colaborará en todo lo que se encuentre dentro de nuestro alcance a fin de dilucidar al autor o autores de este delito” . DIÁLOGO POLÍTICO La Jefa del Gabinete Ministerial precisó que espera concluir la próxima semana con la ronda de conversaciones con las bancadas parlamentarias previa a su presentación en el Congreso de la República.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157646424716921'] Lima, 13 de agosto del 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional