CENEPRED implementó el Sistema de Información para la Gestión de Riesgo de Desastres en Apurímac
Nota de prensa10 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
El SIGRID es una plataforma de consulta en línea que permitirá a la región, entidades privadas y población en general acceder a información geoespacial.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), implementó en la región Apurímac, el “Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres – SIGRID”.
El SIGRID es una plataforma tecnológica de consulta en línea que permitirá a la región, entidades privadas y población en general, acceder a información geoespacial y registros administrativos especializados, referidos a la Gestión del Riesgo de Desastres.
El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional, entidades técnico-científicas, y alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de la empresa privada y de la sociedad civil.
Esta herramienta tecnológica de última generación permitirá acceder a información fundamental que servirá de apoyo a los gobiernos locales y diversos sectores estatales, para la elaboración de las herramientas técnicas que servirán para implementar medidas contempladas en los planes de reducción del riesgo de desastres a nivel nacional.
Hay que destacar que SIGRID ha sido diseñado por los especialistas del CENEPRED y pone al Perú a la vanguardia de los sistemas de su tipo en Sudamérica.
Durante el mes de julio el SIGRID fue implementado en las regiones de Ucayali, Madre de Dios y el Callao, y para el presente mes en la región de Tumbes y Amazonas, el 15 y 29 de agosto, respectivamente.
En la web oficial del CENEPREDwww.cenepred.gob.pe se podrá acceder a la información contenida en la plataforma del SIGRID y solicitar su acceso a los diferentes niveles de información.
Lima, 10 de agosto de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional