-
Jefa del Gabinete Ministerial inauguró II Simposio Internacional Derecho, Economía y Ética “Los retos para la función notarial en un mundo globalizado”.
- Sostuvo que notarios peruanos deben ser vistos como instrumentos de paz.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, renovó el compromiso del Gobierno de seguir trabajando arduamente en aras de alcanzar el pleno acceso a la justicia, la cual debe ser administrada de forma eficiente.
“Hoy y todos los días, desde el Estado y, sobre todo, desde la Presidencia del Consejo de Ministros, trabajaremos coordinadamente, como lo hemos hecho desde el inicio de esta gestión con el Ministerio de Justicia y el Poder Judicial, a fin de lograr que el acceso a la justicia sea de manera diligente y efectiva en beneficio de toda la población”, remarcó.
La jefa del Gabinete Ministerial formuló estos conceptos al inaugurar este sábado el II Simposio Internacional Derecho, Economía y Ética “Los retos para la función notarial en un mundo globalizado”, organizado por la Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú y el Colegio de Notarios de Lima y patrocinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Durante su alocución, Jara Velásquez sostuvo que los notarios peruanos deben ser vistos como instrumentos de paz conforme a la responsabilidad que les demanda la ley en el desempeño de su función notarial.
Asimismo, felicitó a la Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú por organizar este importante certamen internacional, luego de 12 años de haberse realizado en el país el primer simposio de esta naturaleza.
En el marco de esta actividad académica, la jefa del Gabinete Ministerial fue distinguida con una medalla por el presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL), doctor Daniel-Sédar Senghor; y por el presidente de la Comisión de Asuntos Americanos, doctor Álvaro Rojas Chárry; con una placa recordatoria por el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, doctor Enrique Becerra.
A la ceremonia de inauguración asistieron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, doctor Daniel Figallo; el vicepresidente para América del Norte, Central y del Caribe de la Unión Internacional del Notariado, doctor Dennis Martínez (Puerto rico); el jefe del Archivo General de la Nación, Pablo Maguiña Minaya; la congresista Cecilia Chacón y el exrector de la Universidad Notarial Argentina, Néstor Pérez Lozano, entre otras autoridades.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157645899513758']
Lima, 09 de agosto de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional