René Cornejo participa en 18° Consejo de Ministros Descentralizado en la región Cusco

Nota de prensa

4 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete anunció que hoy se suscribirá el contrato de concesión para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chincheros.
  • Sesión del Gabinete se desarrolla en el distrito de Písac, donde se abordan proyectos para atender necesidades de la población de la región cusqueña.
Písac, Cusco, 4 de julio.- El Jefe del Gabinete, René Cornejo Díaz, participa esta mañana en el  18° sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, en el que se abordan los proyectos priorizados por el Poder Ejecutivo para esta región con el fin atender las diversas necesidades de la población. A su arribo a esta ciudad, junto al Presidente de la República, Ollanta Humala, y el equipo ministerial, Cornejo Díaz anunció que hoy el Poder Ejecutivo suscribirá el contrato de concesión para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, al que calificó como “un histórico anhelo del Cusco que hoy se hace realidad”. “El aeropuerto no solo impulsará el desarrollo actual del Cusco, sino de la zona sur en general. En el caso de Chincheros, es un día de celebración por la suscripción del contrato de este proyecto, que se suma al Gasoducto del Sur”, destacó Cornejo Díaz, quien refirió que obras, como la construcción del Teleférico de Choquequirao, en el límite de Cusco y Apurímac, y los proyectos turísticos de Puerto Maldonado, contribuirán con el desarrollo de la zona sur del país. Detalló que esta sesión del Consejo de Ministros se reúnen con el presidente regional del Cusco, René Concha, y los 13 alcaldes provinciales, con quienes se afinará el plan de trabajo para los próximos años de gobierno. Al final de la reunión, que se realiza en Centro de Convenciones de Písac, se informarán los proyectos en detalle así como los montos comprometidos. Además, el Presidente de la República junto al Gabinete Ministerial sostendrá un encuentro con la población en la plaza principal de la ciudad. “Estas visitas son indispensables porque, además de trabajar con las autoridades, tenemos un contacto con la población a quienes tenemos que rendirles cuentas y, además, tenemos que escucharla”, enfatizó Cornejo Díaz.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157645500492362']

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=mGvDw-mqC6I"] Oficina de Prensa e Imagen Institucional