Gasoducto del Sur generará empleo y desarrollo para el sur peruano

Nota de prensa

30 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • Obra beneficiará en la economía familiar con energía limpia y barata.
  • Megaproyecto fue adjudicado por un monto de US$ 7,328 millones
El Poder Ejecutivo expresó su satisfacción por la próxima construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que redundará en beneficio de más de 600 mil familias de las regiones Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, que podrán contar con energía limpia y barata. El indicado megaproyecto, pronto a iniciarse, cumple con un caro anhelo de los pobladores más necesitados del sur peruano, que ahora podrán recibir los beneficios de esta obra como es la utilización del gas para diversas actividades, así como la generación de miles de puestos de trabajo. Con la llegada del gas a estas regiones, los pobladores podrán contar con el abastecimiento de este producto para el uso domiciliario, vehicular, comercial, generación eléctrica, entre otros, lo que redundará tanto en el beneficio de la economía familiar, como en la generación de puestos de trabajo, cumpliéndose con las metas de inclusión social, crecimiento y desarrollo, programadas por el Gobierno del presidente Ollanta Humala. Como se sabe, el proyecto del GSP, fue adjudicado hoy al consorcio “Gasoducto Sur Peruano”, conformado por las empresas Odebretch y Enagás que ofertaron un costo de servicios ascendente a US$ 7,328 millones.

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=EwjHg7tpGGM"] Lima, 30 de junio de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional