-
René Cornejo anunció en Matahuasi, región Junín, importantes proyectos de infraestructura para favorecer la agricultura en la Sierra
- Ejecutivo inyectó 200 millones de soles al programa Mi Riego para construir canales, presas y reservorios en los valles del Mantaro y Chanchamayo
En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, anunció desde Matahuasi (provincia de Concepción, región Junín) que el Perú está preparado para convertirse en lider mundial de la agroexportadora, con el impulso de modernas obras de irrigación (acceso al agua), el fortalecimiento de la inversión privada y aumento del nivel de conectividad.
“El apoyo a la agroindustria se había concentrado en la Costa, con exitosos proyectos como Chavimochic, Olmos y Majes Siguas. Pero tenemos que ir de la mano con la agricultura en la Sierra, ofreciendo un mejor acceso al agua y la construcción de nuevos reservorios, canales y presas a través del programa Mi Riego. A los mil 200 millones de soles asignados el año pasado, se han inyectado ahora 200 millones más para obtener una mejor productividad del campo. Las obras mencionadas irán acompañadas de proyectos de infraestructura a nivel de carreteras y comunicaciones (ya está en marcha la fibra óptica con sistema dorsal) y el financiamiento de créditos con Agrobanco”, señaló Cornejo ante cientos de pobladores provenientes de las 9 provincias de Junín.
“Definitivamente, el Perú está camino a convertirse en una potencia mundial agroexportadora. Ya destaca como principal exportador de algunos productos obtenidos en las doce mil hectáreas que hay en la Costa, esto nos impulsa a ingresar con fuerza a importantes mercados internacionales. Pero también tenemos que darle impulso a la seguridad alimentaria del país, para eso estamos enfocándonos en la Sierra, que tiene que enfrentar muchas dificultades, incluso lidiar con la naturaleza para conseguir grandes cosechas. En Junín se produce habas, maíz, papa, frutas, café y madera en los valles del Mantaro y Chanchamayo; por eso, el compromiso del Gobierno con su población es bastante serio”, acotó.
El jefe del Gabinete resaltó igualmente la ampliación del presupuesto para Educación, precisando que el programa Beca 18 permitirá desarrollar los sueños y aspiraciones de miles de jóvenes. “Vamos a promover además la calidad de atención en el sector salud, ofreciendo una cobertura universal a la mayoría de habitantes de esta región. No vamos a traicionar su confianza, somos servidores públicos y nos debemos a ustedes”, enfatizó.
Durante la ceremonia protocolar, René Cornejo estuvo acompañado del ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites; el presidente de la región Junín, Vladimir Cerrón Rojas, y el alcalde de Matahuasi, Walter Basaldua Morán.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644936451617']
Registro Audiovisual
[vfmc_youtubepreview url="https://www.youtube.com/watch?v=iV-9_2kWL9s"]
Lima, 24 de junio de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional