Jefe del Gabinete reafirma que el objetivo del Gobierno es eliminar la minería ilegal de manera permanente

Nota de prensa

20 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • “Se están tomando medidas estructurales que permitan erradicar esta ilícita actividad de forma sostenida”, precisó. 
  • Reiteró que los tres niveles de Gobierno se encuentran comprometidos en emprender proyectos de desarrollo para Madre de Dios. 
Puerto Maldonado, 20 de junio de 2014.- El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, manifestó hoy que el gobierno continuará en su firme decisión de combatir la minería ilegal en Madre de Dios, en vista que esta actividad es la raíz de problemas que actualmente aquejan a la población de esa región como la trata de personas, la delincuencia y la violencia familiar. En el marco de una visita de trabajo a la ciudad de Puerto Maldonado, sostuvo que “la solución a esta problemática pasa por cortar el mal de raíz y que por ello se están tomando medidas estructurales que permitan erradicar de manera permanente y sostenida la minería ilegal”. El Jefe del Gabinete recordó que los gobiernos anteriores, que también conocían esta dinámica, prefirieron dejarla pasar, a diferencia de la actual administración, que no está permitiendo una actividad que afecta de manera tan grande nuestros hogares. Señaló que este esfuerzo será sostenido, de modo que la minería ilegal no vuelva, en paralelo con las acciones de desarrollo que se trabajan en coordinación con el gobierno regional y los gobiernos locales, que se traducen en proyectos de agua y desagüe, electricidad, entre otros, para beneficio de la población. “El combate a la minería ilegal tiene como objetivo eliminar lacras como la trata de personas, la delincuencia, la violencia familiar. Ese es el objetivo, hacia eso vamos y en eso estamos comprometidos los tres niveles de gobierno”, refirió. Remarcó que para combatir esta actividad ilegal se requería de una decisión profunda como la que el gobierno ha tomado. Por ello, invocó a los ciudadanos de Madre de Dios para que rechacen de manera tajante y frontal la trata de personas. APOYO DE LA CIUDADANÍA Cornejo Díaz resaltó que todas las intervenciones cuentan con la participación del Ministerio Público, instancia que da la cobertura legal necesaria, por cuanto no solo se trata de erradicar esta actividad, sino también de procesar judicialmente a quienes se encuentran inmersos en esta ilícita actividad. El presidente del Consejo de Ministros, junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, inauguraron hoy en esta ciudad una Casa Refugio para víctimas de violencia de género y trata en Madre de Dios que, precisamente, es generada por la minería ilegal. Esta Casa Refugio cuenta con dormitorios equipados, cocina y comedor, así como oficinas administrativas, además de talleres de corte y confección, artesanía y panadería, baños y duchas, entre otras comodidades, que servirán para ayudar y fortalecer moralmente a las personas refugiadas. Durante la visita oficial se suscribió además con el Gobierno Regional de Madre de Dios un compromiso para la construcción de un Centro de Asistencia Residencial (CAR) para niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata por acción de la minería ilegal. Como parte de sus actividades, también participó en la mesa de trabajo sobre “Violencia contra la Mujer y el problema de trata en Madre de Dios”, a la que asistieron los representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Tambopata.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157645317506953'] Lima, 20 de junio del 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional