Ejecutivo enviará proyectos de ley que promoverán reformas económicas, laborales y de contrataciones del Estado

Nota de prensa

17 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • René Cornejo aseguró que se vienen afinando propuestas que se entregarán al Congreso de la República en los próximos días.
  • Indicó que el Gobierno busca dar un impulso global a la economía peruana con medidas de carácter permanente y estructural.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció que en los próximos días el Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la República tres proyectos de Ley referidos al paquete de estímulo económico, reformas laborales y al mejoramiento de la Ley de Contrataciones del Estado.  “Estamos afinando este paquete de reformas para enviarlo, en los próximos días, al Congreso”, sostuvo luego de presidir la sesión del Foro del Acuerdo Nacional. Cornejo Díaz, precisó que las medidas que el Gobierno viene ejecutando obedecen a reformas permanentes que buscan dar un impulso global a la economía peruana a fin de lograr la meta de crecimiento de este y el próximo año. “Son medidas de carácter permanente y estructural  que se orientan a fortalecer la capacidades del Estado. Esto permitirá impulsar no sólo los sectores vinculados a la minería, hidrocarburos y construcción, sino a todos en general, porque se trata de un impulso global de la economía”, afirmó. Recordó que, meses atrás, se aprobó en el Parlamento Nacional una ley que permitió inyectar más de tres mil millones de nuevos soles en proyectos de inversión. “La medida permitió impulsar a distintos sectores de manera descentralizada y concentrar recursos para fortalecer nuestras capacidades en prevención de desastres”, manifestó. Respecto a una posible presencia del Fenómeno de El Niño, sostuvo “se están limpiando los cauces, estableciendo lugares de protección y mejorando infraestructuras, en general, para paliar el fenómeno”.  PROYECTOS POR S/. 80 MILLONES EN MADRE DE DIOS El jefe del Gabinete resaltó que el Gobierno continuará combatiendo la minería ilegal en el país. “Estamos comprometidos con la formalización de la minería y vamos a eliminar toda acción ilegal”, remarcó. Anunció que la próxima semana se inaugurará en Madre de Dios un centro de protección para mujeres y niños víctimas de la minería ilegal. “No olvidemos que entre las consecuencias de la minería ilegal está la trata de personas, el trabajo infantil  y, la esclavitud. Tenemos que recuperar a estos compatriotas para generar nuevas oportunidades de trabajo”, señaló. Explicó que existe un proyecto en Puerto Maldonado ascendente a S/. 80 millones dirigido a mejorar integralmente el servicio de agua y saneamiento en beneficio de la población. “En coordinación con el Ministerio de Agricultura hemos firmado también un convenio con el Gobierno Regional de Madre de Dios para desarrollar labores de investigación en el campo agrícola y promover actividades agropecuarias en los próximos tres años”, resaltó.  Lima, 17 de junio del 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional