Jefe del Gabinete reafirma que proyectos en la Cuenca del Pastaza si son prioridad para el Gobierno

Nota de prensa

15 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • René Cornejo confirmó que se recibieron propuestas técnicas de empresas proveedoras del sistema de agua potable para instalación de 65 plantas de potabilización.
  • En el distrito de Andoas, destacó la instalación de Comisión Multisectorial de Desarrollo para impulsar proyectos de inversión en beneficio de comunidades.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, recalcó a los integrantes de las comunidades nativas de las cuencas del río Pastaza, reunidos en el distrito de Andoas, departamento de Loreto, que este Gobierno sí le ha dado prioridad a la zona, “como nunca antes se ha hecho”. Durante su visita a la Comunidad de Nuevo Andoas, en la provincia de Datem del Marañón, recordó a los Apus de las comunidades que antes de asumir el cargo de jefe del Gabinete, cuando se desempeñaba como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, le otorgó prioridad a la Cuenca del Pastaza. Al tiempo de expresarles su comprensión por los pedidos, precisó que los problemas que aquejan a la población datan de hace más de 40 años y que las gestiones anteriores no se atrevieron a solucionar. “A pesar de la complejidad del tema por los factores geográficos y las características del proceso, es firme la decisión y el compromiso del Gobierno de atender las demandas”, aseguró. S/.100 MILLONES EN PLANTAS DE TRATAMIENTO En su exposición, Cornejo Díaz informó que previamente, y como una medida en el mediano plazo, se adquirirá e implementará 65 plantas de potabilización para igual número de comunidades en los próximos seis meses, las cuales servirán para mejorar la cantidad y calidad del agua para consumo humano de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón. “El Gobierno ha destinado 100 millones de nuevos soles para la compra de los equipos”, refirió. En las próximas semanas, el Ejecutivo adaptará otras máquinas para atender las demandas de las comunidades, mientras se implementan las plantas definitivas. Con el fin de resolver esta situación en el largo plazo, en lo correspondiente a agua y saneamiento, Cornejo Díaz anunció que ya están aprobados 13 proyectos que permitirán solucionar esa problemática que afecta diariamente a la población. En ese sentido, destacó la instalación de la Comisión Multisectorial de Desarrollo de las referidas cuencas, que impulsará una serie de proyectos de inversión en beneficio de los pobladores de Pastaza, Andoas, Tigre, Trompeteros, Urarinas y Parinar. Además, en las próximas semanas se completarán los estudios técnicos para las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Marañón, que constituye un compromiso del Gobierno que va más allá de cualquier declaratoria, pues “el Estado está para servir al pueblo”. ACCIONES SECTORIALES El Presidente del Consejo de Ministros anunció el inicio de la ejecución del Hospital de San Lorenzo en la provincia de Datem del Marañón, con una inversión aproximada en S/.45 millones. La obra está programada para el próximo semestre, con la formulación del expediente técnico, y contará con servicios de rayos x, telemedicina, quirófano, pediatría y gineco-obstetricia. Además, informó que, en coordinación con el Ministerio de Salud, se desarrolla una campaña permanente en las comunidades Anchoar, Candoshi y Quechua con personal especializado que brindará vacunaciones gratuitas, consultas odontológicas, asesoría nutricional y de higiene, controles prenatales y consejería de planificación familiar. Otra medida comunicada es el fortalecimiento del puesto de salud Alianza Cristiana, en el distrito de Andoas, que ofrecerá servicios de odontología, laboratorio, ecografía y camas de internamiento, y que demandará una inversión de S/. 14 millones. A nivel educativo, precisó que el Ejecutivo también se está brindando a los docentes talleres para el fortalecimiento de capacidades en Educación Intercultural, con el objetivo de mejorar el aprendizaje en los niños. Lima, 15 de junio de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional