- ·Presidencia del Consejo de Ministros se suma a la Alianza por la Democracia para Fomentar la Ética y la Gobernabilidad en el Proceso Electoral Regional y Municipal 2014.
- René Cornejo consideró que si un candidato miente en su Hoja de Vida “es razón suficiente para no confiar”.
Con el objetivo de promover la legalidad, transparencia e imparcialidad en los procesos electorales, la Presidencia del Consejo de Ministros suscribió la Alianza por la Democracia para Fomentar la Ética y la Gobernabilidad en el Proceso Electoral Regional y Municipal 2014 con la participación de las entidades conformantes del Sistema Electoral, organizaciones públicas, civiles y empresariales del país.
En ese marco, el Jefe del Gabinete, René Cornejo Díaz, resaltó la unión y el esfuerzo de las entidades firmantes para que las elecciones del 5 de octubre cumplan las expectativas de la sociedad. “
Tenemos que elegir a los ciudadanos que desean el progreso (…) Nuestra democracia está perfeccionándose y con acuerdos que van más allá del acto protocolar vamos a caminar hacia una mejor sociedad”, enfatizó.
La Alianza Democrática enfoca básicamente tres aspectos: Promover la fiscalización ciudadana para verificar la integridad de las Hojas de Vida de los candidatos, asegurar que los recursos que financian las campañas sean de carácter lícito y mantener la neutralidad para que ninguna organización política se vea favorecida o perjudicada.
“
Hay que identificar con mucho criterio al mejor representante de nuestra jurisdicción (…) Si miente en su Hoja de Vida, es razón suficiente para no confiar. También es indispensable que no entre ni un solo centavo de dinero mal habido. Este Gobierno está combatiendo el narcotráfico, la minería ilegal y la corrupción en la administración pública, por lo que rechaza a esos candidatos indignos apoyados por la delincuencia y que solo saben corroer a la sociedad”, aseveró.
COMPROMISOS SUSCRITOS
Cornejo Díaz destacó la labor de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, que contribuirá, junto a las entidades participantes a remitir oportunamente la información que requiera el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para la fiscalización de la Hoja de Vida, relacionada principalmente a los antecedentes penales o judiciales, títulos académicos y experiencia laboral.
El documento también establece el compromiso de comunicar las presuntas infracciones a la ley que regula la presentación y el contenido de su perfil; promover la participación de los ciudadanos, a través de los portales web del JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE); contribuir a la sensibilización con mensajes de vigilancia; y, finalmente, propiciar, velar y observar el cumplimiento de las normas que regulan la neutralidad de los funcionarios y servidores públicos.
En la suscripción del documento participaron el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara Córdova; los jefes de la ONPE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Mariano Cucho Espinoza y Jorge Yrivarren Lazo, respectivamente.
También firmaron los titulares de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas; la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró; la Conferencia Episcopal Peruana, Salvador Piñeiro; entre otros representantes de organizaciones públicas y civiles.
El documento puedes encontrarlo en el enlace:
http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2014/06/Alianza-Electoral-junio-2014.pdf
Lima, 10 de junio de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional