René Cornejo: “El Ejecutivo será aún más activo en impulsar la inversión pública”

Nota de prensa

10 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete destacó la creación del Comité Especial de Proyectos de Inversión Pública y el Equipo de Seguimiento de Inversión. 
  • Recalcó que uno de los objetivos es preparar la generación del bicentenario para los desafíos de un país que crece.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, sostuvo que en el cumplimiento de los retos de un agenda conjunta el Ejecutivo será aún más activo en impulsar la inversión pública, durante su presentación ante los miembros de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú). Este impulso, aseguró, permitirá sostener las tasas de crecimiento en producción e inversión y para ello el Estado se concentrará en promover inversión pública no solo en infraestructura, energía, agua y saneamiento y transportes, sino también en educación y salud, incorporando modalidades de asociación público-privada. Cornejo Díaz precisó que uno de los objetivos emblemáticos del Gobierno en materia de inversión es la adjudicación de importantes proyectos y la aplicación de medidas para destrabar las inversiones, acompañadas de la simplificación de los trámites administrativos, especialmente en la etapa de post adjudicación de proyectos. Un segundo objetivo, expuso el Jefe del Gabinete Ministerial ante el sector empresarial, es que el Perú se convierta en el segundo productor mundial de cobre, gracias a la ampliación de importantes proyectos como Toquepala (Tacna), Tía María (Arequipa), Toromocho (Junín) y Las Bambas (Apurímac). Del mismo modo, destacó el tercer objetivo correspondiente a la diversificación productiva de la economía, con el fin de reducir la dependencia de la economía peruana a los precios de las materias primas, aumentar el empleo formal y lograr tasas de alto crecimiento económico sostenibles en el largo plazo. EJES DEL GOBIERNO Para alcanzar mayores niveles de inversión pública en infraestructura, remarcó que los ejes principales del Ejecutivo incidirán en el seguimiento a la inversión, mediante la creación de un Comité Especial de Proyectos de Inversión Pública en ProInversión, así como el Equipo de Seguimiento de la Inversión en el Ministerio de Economía y Finanzas. También se agilizará la inversión mediante la modificación de los marcos normativos para las asociaciones público-privadas y obras por impuestos; además de la simplificación de los trámites y reducción de los plazos para los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos y los Estudios de Impacto Ambiental. Los otros dos ejes son el incremento de la inversión en el mercado interno, a través de mejoras en la Ley de Contrataciones, el reforzamiento del Sistema Nacional de Calidad y la modernización de Aduanas para simplificar las operaciones; y la resolución de conflictos con el compromiso de prevenir los conflictos socioambientales y el fortalecimiento de la participación ciudadana. AGENDA DEL GOBIERNO En materia educativa, recordó que los objetivos propuestos son la preparación de la generación bicentenario para los desafíos de un país que crece y el incremento anual del 0.25% del Producto Bruto Interno (PBI) para educación, los que se lograrán con una revalorización de la carrera docente, mejoramiento de la infraestructura, modernización de la gestión educativa y la calidad del aprendizaje. Sobre los objetivos gubernamentales en seguridad ciudadana, consideró importante la recuperación de la exclusividad del servicio policial, el potenciamiento de la función criminalística con el uso de la ciencia y tecnología y la creación de grupos de inteligencia operativa policial en las principales ciudades. Finalmente, en cobertura universal de la protección en salud, resaltó la afiliación al Sistema Integral de Salud (SIS) de las personas pobres sin cobertura (habitantes de zonas alejadas y/o albergues); además de la mejora de la calidad de atención al paciente, con la ampliación de los horarios de atención, el acceso de medicamentos genéricos para asegurados, así como establecimientos de salud equipados y médicos especialistas a nivel nacional.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644702034810'] Lima, 10 de junio de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional