Ejecutivo refuerza presencia del Estado en Pataz para garantizar la seguridad y el restablecimiento del orden

Nota de prensa
Premier Adrianzén acompañó a presidenta Boluarte en reunión con mandos militares y policiales en la provincia liberteña y verificó despliegue de 1150 efectivos del comando unificado.
1
2
3
4
5

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

9 de mayo de 2025 - 7:23 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad en Pataz, a donde fueron trasladados 1150 efectivos del comando unificado que tiene a su cargo el combate al crimen organizado en esta localidad de la provincia de la región La Libertad.

“El Estado está en Pataz para defender la vida y la paz. El despliegue de policías y militares es una acción concreta para recuperar el control del territorio y enfrentar con firmeza al crimen organizado”, indicó el jefe del Gabinete ministerial desde Pataz.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llegó a esta parte del país junto a la presidenta de la república, Dina Boluarte, quien encabezó una reunión de trabajo con autoridades militares y policiales, con el objetivo de evaluar la situación en la localidad y coordinar acciones en el marco del estado de emergencia.

La actividad también contó con la participación de los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, Julio Diaz; y de Energía y Minas, Jorge Montero. También asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), general EP David Ojeda; el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general PNP Víctor Zanabria; y el jefe de la región policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena.

La visita de las autoridades del Ejecutivo se realizó tras la entrada en vigencia del Decreto Supremo Nro. 060-2025-PCM, el cual se dispone la prórroga del régimen de excepción por 30 días calendario desde el 9 de mayo del 2025, la inmovilización social obligatoria en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, de 6:00 p. m. a 6:00 a. m., y que el CCFFAA asuma el Comando Unificado en dicha jurisdicción.

Al respecto, el premier Adrianzén destacó que durante la visita se constató in situ el compromiso de las fuerzas del orden, compuesto por 1000 policías y 150 militares, para garantizar la seguridad de la población y proteger las actividades económicas formales de la zona. “Hemos verificado el despliegue operativo y el compromiso de nuestras fuerzas del orden para devolverle la tranquilidad a las familias de Pataz. No permitiremos que la violencia se imponga”, remarcó el titular de la PCM.