René Cornejo: “Creación de Comisión Multisectorial muestra la voluntad de diálogo del Gobierno y de servicio a los pueblos”

Nota de prensa

3 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

  • Ante Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, presidente del Consejo de Ministros dio detalles de grupo multisectorial de las cuencas Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.
  • Afirmó que el Ejecutivo es respetuoso del proceso de consulta previa y los derechos colectivos de los pueblos indígenas
  • Grupo multisectorial se instaló el 27 de mayo con un reglamento elaborado y consensuado con los apus de las cuatro cuencas
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz aseguró que la creación de la Comisión Multisectorial de Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en la Región Loreto, es una muestra clara de la voluntad de diálogo del gobierno y de servicio a los pueblos de esta zona del país. Ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología recordó que este grupo multisectorial fue instalado por su gestión el pasado 27 de mayo con un reglamento elaborado y consensuado con los apus de estas cuatro cuencas. “Hemos tenido un diálogo fructífero y cordial que consolida la necesidad de seguir trabajando de manera conjunta a efectos de dar solución a la problemática compleja que se presenta en esa zona. La instalación de la Comisión de Desarrollo demuestra el compromiso concreto del gobierno con las federaciones de las cuencas de Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón”, indicó. El Jefe del Gabinete Ministerial aseguró que el Ejecutivo es respetuoso del proceso de consulta previa que se realizará en zona del país en el marco de la ley y los derechos colectivos de los pueblos indígenas. “Estamos seguros que la Comisión de Desarrollo permitirá hacer efectiva  la inversión pública cerrando las brechas sociales y ambientales existentes”, manifestó. Informó que el objetivo central del plan de acción es dotar de servicios de agua potable y saneamiento sostenibles a los pobladores que habitan estas cuatro cuencas loretanas. “Hago un énfasis en el concepto de sostenibles dadas las dificultades que suponen no solo de invertir sino de mantener estas instalaciones de manera adecuada. Esta solución temporal se aboca a tener una intervención inmediata para cubrir necesidades básicas de la población”, anotó. A su turno, el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vladimiro Huaroc explicó que la Comisión Multisectorial de Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón de la Región Loreto,  implementará diversas acciones para esta zona en un plazo de 15 meses. Para esto, dijo, el Ejecutivo emitió un Decreto Supremo declarando en Emergencia Sanitaria a esta zona del país, lo que permitirá la adquisición, instalación, operación y mantenimiento de módulos de agua, de carácter provisional, para las localidades, antes mencionadas, en un plazo de 180 días. Lucha contra la minería ilegal En cuanto al proceso de formalización de la actividad minera en el país, el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, aseguró que el Gobierno continuará con esta medida simplificando los procesos burocráticos no solo para que esta actividad se desarrolle de acuerdo a las normas sino para que genere condiciones de desarrollo en beneficio de la población. “La minería ilegal  afecta seriamente el ambiente, la vida y la salud de las comunidades. Se ha verificado que más allá de los daños ambientales se generaron condiciones de subdesarrollo social donde el respeto por la persona humana es nulo”, indicó. Por su parte, el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Daniel Urresti realizó un recuento de las acciones adoptadas por el Ejecutivo tras el vencimiento del plazo para la formalización de los mineros informales y artesanales en el país.  Informó que, desde noviembre del 2013, se ha instalado 14 ventanillas únicas para la formalización minera en varias regiones del país.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644587325720'] Lima, 3 de junio del 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional