René Cornejo: "Teleférico de Choquequirao se convertirá en un gran circuito turístico "

Nota de prensa

30 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete anunció el inicio de la construcción de proyecto turístico a finales de este año, el cual tendrá una altura de más de 2 kilómetros.
  • Para la región Apurímac, el paquete de inversiones incluye obras en el sector transportes por S/. 1,200 millones y S/. 500 millones en obras de agua y desagüe.
Curahuasi, Apurímac, 30 de mayo.- El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció, luego de culminar  el XVI Consejo Descentralizado de Ministros, que a finales de este año se iniciará la construcción del teleférico de Choquequirao, en el Cusco, que convertirá esta zona del país en un gran circuito turístico. “A finales de este año se estaría entregando la concesión, acompañada de un esfuerzo multisectorial para la promoción turística, mejorar las vías de acceso y la zona de San Pedro de Cachora, en Apurímac, e impulsar el desarrollo del lugar generando un nuevo destino turístico para el Perú”, indicó. Para ello, aseguró que este proyecto se viene trabajando de forma conjunta con los presidentes regionales de Apurímac y Cusco, así como con los alcaldes provinciales y distritales de la zona. “Del lado de Cusco se requiere avanzar con la construcción de vías de accesos. En Apurímac se requiere trabajar intensamente por las características de la topografía”, sostuvo. Cornejo Díaz precisó que el Gobierno Regional del Cusco administrará el teleférico de Choquequirao. “Este proyecto es un reto de ingeniería, es uno de los teleféricos de mayor extensión en su tramo porque cruza el cañón del Apurímac y tiene un elevación de más de dos kilómetros”, anotó. El Jefe del Gabinete recalcó que en el corto plazo se iniciarán las obras de construcción de la infraestructura turística, lo que permitirá a los gobiernos regionales de Apurímac y Cusco poner en valor un recurso que atraerá a los turistas y generará ingresos para la población mejorando la economía regional. CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA El Jefe del Gabinete también informó que durante el XVI Consejo de Ministros Descentralizado se aprobó el financiamiento para el comienzo de las obras de mejoramiento de la Carretera Longitudinal de la Sierra, entre otros proyectos vinculados al sector de transportes y comunicaciones. En dicha sesión el Ejecutivo aprobó destinar una inversión de S/. 3,400 millones para el financiamiento de proyectos priorizados de la región Apurímac, que impactarán en la lucha contra la pobreza y contribuirán con el desarrollo de la población de esta zona del país. Para Apurímac, el paquete de inversiones incluye obras en el sector transportes por más de S/. 1,200 millones y S/. 500 millones en obras de agua y desagüe, además de la construcción de 17 nuevos centros educativos y un Colegio de Alto Rendimiento  (COAR),  similar al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, en Lima, para alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria con destacado nivel académico, artístico y/o deportivo.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644516663288' userid='65990097@N03'] [VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644929920484' userid='65990097@N03'] Oficina de Prensa e Imagen Institucional