-
Jefe del Gabinete anunció cartera de proyectos priorizados para este departamento, como el Teleférico de Choquequirao valorizado en S/. 150 millones.
- En el XVI Consejo de Ministros Descentralizado destacó acciones del Gobierno en la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana y promoción de las inversiones.
Curahuasi, Apurímac, 30 de mayo.- El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció que el Poder Ejecutivo comprometió una inversión de S/.3,400 millones para el financiamiento de proyectos priorizados de la región Apurímac, que impactarán en la lucha contra de la pobreza y contribuirán con el desarrollo de la población de esta zona del país.
Cornejo Díaz participa en el XVI Consejo de Ministros Descentralizado, que se desarrolla en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, región Apurímac, encabezado por el Presidente de la República, Ollanta Humala, junto a su Gabinete Ministerial.
Informó que el Ejecutivo ha priorizado una cartera de proyectos importantes para la región, entre ellos, la construcción del Teleférico de Choquequirao, valorizado en más de S/. 150 millones, el cual –estimó– será entregado en buena pro el cuarto trimestre del año.
“Se trata de un proyecto muy importante para esta zona de Apurímac. El financiamiento está garantizado, los estudios están culminados. Con esto daremos un impulso al crecimiento económico de la zona a través del turismo”, sostuvo.
El Jefe del Gabinete también destacó la entrega de patrulleros inteligentes para reforzar la seguridad ciudadana en la región, como parte de los esfuerzos del Gobierno por mejorar el equipamiento y la logística de la Policía Nacional en el país.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
En otro momento, sostuvo que la lucha frontal contra la corrupción es un clamor de la ciudadanía, por lo que el Gobierno está brindando todas las facilidades para combatir este flagelo que impera en la administración pública.
“Vamos a continuar en esa línea, garantizando el debido proceso y que las instancias jurisdiccionales cumplan a cabalidad con su función porque el combate a la corrupción va a ser efectivo cuando podamos poner en prisión a aquellos que delinquen y le roban al pueblo, y eso, en una situación de pobreza, debe ser doblemente castigado”.
Agregó que la corrupción está vinculada con otros graves delitos como la minería ilegal y el narcotráfico.
“Por eso hemos dado un nuevo impulso para que la erradicación de cultivos ilegales vaya de la mano con la reconversión productiva en el agro, ahora que estamos entrando al VRAEM, junto con las fuerzas del orden”, dijo.
En cuanto a la promoción de las inversiones, René Cornejo aseguró que Proinversión está abocado a esa tarea permanentemente y citó que la ejecución de proyectos como la modernización de la refinería de Talara y la Línea 2 del Metro de Lima, ayudan a consolidar los esfuerzos para convocar la inversión extranjera y local.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644516663288' userid='65990097@N03']
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644929920484' userid='65990097@N03']
Oficina de Prensa e Imagen Institucional