- Jornada del 30 de mayo servirá para verificar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales.
- Gobierno también trabaja en mecanismos de ayuda ante el friaje, las heladas y el Fenómeno de El Niño con plan multisectorial.
Con la finalidad de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población así como de las autoridades competentes, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, exhortó a la población a participar del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, programado para este viernes 30 de mayo.
Durante la jornada, a realizarse a las 15:00 horas, se simulará un movimiento telúrico con una intensidad que oscilará entre los VII y VIII grados en la escala de Mercalli, la cual pondrán en acción los sistemas de alarmas, mecanismos de comunicación de respuesta a emergencias, ubicación de las rutas de evacuación, habilitación de puntos de concentración, evacuación de la población, funcionamiento de centros de operaciones y habilitación de albergues para los damnificados.
La actividad cívica, organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) está dirigida a instituciones educativas, centros comerciales, galerías, centros de abasto, campos feriales, templos, lugares públicos, fábricas, bancos, estaciones de transporte, empresas privadas, entre otros locales de afluencia masiva de personas. Debe indicarse que a las 10:00 horas, se desarrollará el II Simulacro Nacional Escolar de Sismo de los cincos programados para el 2014 en coordinación con el Ministerio de Educación.
“Los simulacros son procesos de preparación para saber cómo enfrentarse y saber actuar ante un sismo y que el plan de evacuación tiene tres pasos: Prepárate, ubícate y evacúa”, sostuvo el Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Bisbal Sanz
.
El funcionario informó que la Comisión de Defensa del Congreso de la República, luego de reunirse con representantes del Ejecutivo, aprobó una iniciativa para la implementación del sistema de mensajería de texto para alerta de tsunami, con lo cual se tendría una herramienta más para la prevención de este tipo de desastres.
BAJAS TEMPERATURAS Y FENÓMENO DE “EL NIÑO”
Es preciso señalar que el Gobierno, dentro de su plan multisectorial para hacer frente a los fenómenos naturales, trabaja también en mecanismos de ayuda ante el friaje, las heladas y el Fenómeno de El Niño, destinando un presupuesto de S/.385’489.278 para atender y mitigar los efectos de las bajas temperaturas, incluyendo alimentos no perecibles, kits de abrigo (buzos, enterizos, medias de lana, mantas polares, frazadas) y forraje para el ganado.
En cuanto al fenómeno de El Niño, catalogado como débil a moderado, el Ejecutivo viene desarrollando diversas acciones para hacer frente a esta anomalía marítima como trabajos de descolmatación de cauces, limpieza de drenes, limpieza de quebradas, entre otros, con un presupuesto, a la fecha, de S/. 26,399,432.71.
Lima, 29 de mayo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional