Jefe del Gabinete pone en funcionamiento sistema de bloqueadores telefónicos en penal de Trujillo

Nota de prensa

26 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Nueva tecnología impedirá la coordinación de delitos entre criminales de alta peligrosidad y ayudará a reducir índices de violencia. 
  • Ministerio del Interior también instaló dispositivos electromagnéticos en centro penitenciario de Picsi, en Chiclayo.
Trujillo, La Libertad, 26 de mayo.- El Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, inaugura oficialmente hoy el sistema de bloqueadores de celulares y comunicaciones inalámbricas en el penal “El Milagro de Trujillo”, que impedirá con su funcionamiento, la planificación y coordinación, desde la cárcel, de graves delitos que son ejecutados luego por sujetos de alta peligrosidad en las calles. Cornejo Díaz encabezará la ceremonia junto a los ministros del Interior, Walter Albán; y de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo. También participarán el presidente regional de La Libertad, José Murgia; la alcaldesa provincial de Trujillo, Gloria Montenegro; el director de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea; y el jefe de la Región Policial Norte – La Libertad, general César Gentille. El moderno dispositivo, que también ha sido instalado en el Penal de Picsi, en Chiclayo (Lambayeque), permitirá bloquear la señal de telefonía móvil y de WiFi, utilizada con frecuencia por bandas criminales para planear sistemáticamente sus actos delictivos, mejorando considerablemente la seguridad en ambas cárceles norteñas y disminuyendo el índice de crímenes y asesinatos en la ciudad. Se trata de un sistema inteligente e infalible, que es operado, administrado y monitoreado remotamente desde un Centro de Administración y Control (Sala Técnica) ubicado muy lejos de la prisión. Cada centro penitenciario podrá controlar varias cárceles de manera simultánea y tener la capacidad de integrarse con un equipo de video vigilancia a distancia para lograr el acceso a diferentes prisiones del país. Cabe resaltar que este sistema de bloqueadores de celulares y comunicaciones  inalámbricas, puesto a prueba durante dos meses, cumple con los límites de exposición máxima de seres humanos a las radiaciones electromagnéticas no ionizantes.

Registro Audiovisual

[vfmc_youtubepreview url="http://youtu.be/7I1EVFQWMH8"] Oficina de Prensa e Imagen Institucional