René Cornejo pidió trabajar juntos para alcanzar "la igualdad de oportunidades"

Nota de prensa

13 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Resaltó obras de infraestructura y programas de Gobierno que promueven la inclusión social y dignifica a los más pobres.
  • Encabezó el “Primer Simulacro Nacional por bajas temperaturas” que permitió verificar la capacidad de respuesta en 41 tambos ubicados estratégicamente en 15 regiones.
Santa Lucía, Puno.- El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, pidió trabajar juntos “para alcanzar la igualdad de oportunidades”, durante la jornada inicial del “Primer Simulacro Nacional por Bajas Temperaturas”, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014, que tiene como objetivo proteger a más de 300 mil pobladores de 190 distritos frente a las inclemencias del frío durante los meses de junio, julio y agosto. “Quiero compartir mi alegría, porque en dos años y medio de gestión un millón de compatriotas han logrado salir de la pobreza y más de quinientos mil han dejado la pobreza extrema. Pero la mayor satisfacción del Gobierno se manifestará cuando todos tengamos igualdad de  oportunidades”, indicó. Junto a los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte; y la congresista de la República Claudia Coari, el Jefe del Gabinete aseguró que el Ejecutivo promueve una política inclusiva de la mano con las autoridades y el pueblo, en programas sociales como Pensión 65, Cuna Más y Juntos. “Necesitamos alentar el desarrollo para dignificar la pobreza. Es importante el apoyo del Estado; después tenemos que depender de nosotros mismos para salir adelante. La presencia de Tambos plantea la idea de trabajar codo a codo con centros poblados vecinos. El Tambo debe convertirse en un símbolo de unión, el centro de ese pacto firmado entre el Estado y los pueblos más vulnerables del Perú”, recalcó durante la inauguración del Tambo Pinaya, ubicado en la provincia de Lampa. FORTALECER LA INCLUSIÓN SOCIAL “El simulacro nos permitirá además organizarnos para combatir mejor a las heladas, el granizo y la nieve. Debemos tener la capacidad de evacuar y cobijar en los 41 Tambos a posibles víctimas. Trabajemos juntos para fortalecer la inclusión social, que no es más que la igualdad de oportunidades”, sostuvo. El Plan Multisectorial 2014 contempla un presupuesto de S/. 385’489.278 para prevenir, atender y mitigar las consecuencias del friaje y las heladas, incluyendo la distribución de228 mil kits de abrigos, 9,136 kits veterinarios, 74,670 pacas de heno, 1927 kitspedagógicos y educativos, 78 mil frazadas y 1,524 cocinas. También se apoyará con Brigadas de Salud para la prevención de infecciones respiratorias agudas, 25 Escuelas Abrigadas (acondicionamiento térmico ambiental), programas de electrificación rural, mantenimiento periódico de caminos vecinales, evaluación permanente de las condiciones ambientales (instalación de 10 estaciones meteorológicas automáticas) y aporte logístico a cargo del Ejército Peruano. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros realizará la coordinación y seguimiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje. El informe completo del Simulacro Nacional ejecutado en quince regiones (planes, actividades, cronograma, presupuesto) será publicado en http://www.pcm.gob.pe/abrigateperu/

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644247641338'] Lima, 13 de mayo de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional