Ejecutivo aprueba nuevo reglamento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Nota de prensa

7 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Norma establece que la política nacional y regional de seguridad ciudadana debe ser revisada cada año.
  • Se fortalece la cooperación interinstitucional entre la Policía Nacional y las municipalidades.
El Jefe del Gabinete, René Cornejo Díaz, informó que hoy, en la sesión N° 207 del Consejo de Ministros, se aprobó un decreto supremo que establece el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), que regula, entre otros puntos, los lineamientos y obligaciones de los gobiernos locales y regionales en materia de seguridad ciudadana. La norma fija como entes responsables del diseño a la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior y el Órgano de Ejecución Regional de Seguridad Ciudadana que deberán revisar y actualizar los lineamientos cada año, a través de un enfoque de resultados. La norma faculta al SINASEC a asegurar el estricto cumplimiento de las políticas públicas con la participación de las entidades del Estado, a nivel multisectorial e intergubernamental, en materia de seguridad ciudadana. También le otorga a la Comisión Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) la facultad de convocar a entidades públicas y privadas que conforman el SINASEC para el cumplimiento de sus fines y  participar en las consultas ciudadanas nacionales en materia de seguridad ciudadana. El nuevo reglamento fortalece la cooperación interinstitucional entre la Policía Nacional y las Municipalidades. Igualmente obliga a los gobiernos regionales y locales a instalar, operar e interconectar sus sistemas de video vigilancia y radio comunicación con el Centro Nacional de Video Vigilancia y Radio Comunicación para la Seguridad Ciudadana. Para incentivar este mecanismo se prevé la exoneración del pago del canon por el uso del espectro radioeléctrico. “Es la primera vez que se trabaja en un verdadero plan sobre seguridad ciudadana que protegerá efectivamente a la ciudadanía, siendo la mejor muestra que el Gobierno se preocupa de manera responsable por los ciudadanos a nivel nacional”, indicó el ministro del Interior Walter Albán. SANCIONES La norma regula, además, los aspectos de rendición de cuentas de los órganos de ejecución y las responsabilidades de los órganos encargados de la política de seguridad ciudadana facultando al SINASEC a aplicar una sanción por falta de instalación o de convocatoria a las instancias de coordinación del sistema. Este nuevo decreto supremo se suma a las acciones tomadas por el Ejecutivo en la lucha contra la criminalidad en el país como la creación de los grupos de inteligencia operativa “Plan Norte”, las unidades especiales a dedicación exclusiva en inteligencia y multipropósito, la construcción de establecimientos penitenciarios y la instalación de bloqueadores de celulares en los centros de reclusión, entre otras medidas. Lima, 07 de mayo de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional