- Medida está destinada a la continuidad de los proyectos de inversión, aseguró el Jefe del Gabinete.
- Operación de endeudamiento se realizará a través de la emisión de bonos soberanos destinados a rubros Salud, Educación y Transporte.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció que el Ejecutivo realizará una operación de endeudamiento bajo la modalidad de emisión de bonos soberanos hasta por S/. 700 millones, destinados a los gobiernos regionales, con el objetivo de garantizar la prestación de servicios básicos, ante la desaceleración de la economía a nivel mundial, durante el presente año.
Esta modalidad de endeudamiento, que se efectuará en varios tramos, está destinada a la continuidad de los proyectos de inversión pública que realizan los gobiernos regionales con recursos del canon, sobrecanon, renta de aduanas, regalías mineras, fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea, entre otros, a efectos de garantizar la prestación de servicios básicos que manejan los gobiernos subnacionales.
El jefe del Gabinete aseguró que la medida es importante para el impulso del desarrollo requerido en las regiones del país a través de la ejecución de obras, las mismas que se traduce en generación de empleo y bienestar para sus pobladores.
“Las obras que se realicen en las regiones con este dinero, se traducirá en más empleo, lo que coincide con los lineamientos del Gobierno de inclusión social para todos a través de éstos proyectos”, enfatizó Cornejo Díaz.
En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, indicó que el Gobierno ha previsto la priorización de sectores para la puesta en marcha de esta operación, entre los que figuran Educación, Salud, Agricultura y Transportes.
PLAN DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
En otro momento de la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete mencionó que durante la sesión del Consejo de Ministros se presentó el Plan de Diversificación Productiva que viene trabajando el ministerio de la Producción, el mismo que será prepublicado a fin de recibir los comentarios de los agentes económicos y lograr un documento fortalecido e importante al respecto.
Lima, 07 de mayo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional