René Cornejo afirma que el tema de la propiedad intelectual está en la agenda del Gobierno

Nota de prensa

29 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • Resaltó la capacidad de creación e innovación de los peruanos durante premiación del Concurso Nacional sobre Propiedad Intelectual organizado por el INDECOPI. 
  • Destacó avances en cuestión de patentes, que permiten descubrir a mucha gente innovadora en provincias. 
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, resaltó la capacidad de creación e innovación de los peruanos durante la premiación a un grupo de inventores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y a los seis ganadores del Concurso de Periodismo sobre Propiedad Intelectual 2014 organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Para incentivar estas capacidades, informó que, actualmente, el Estado invierte más de S/. 500 millones en programas que ponen en valor la iniciativa, el ingenio y la creatividad, y se espera superar en el corto plazo los US$ 350 millones. “El tema de la propiedad intelectual está en la agenda del Gobierno. Para sentirnos comprometidos se debe llegar a una inversión de 2,300 millones de dólares, cifra que permita impulsar el desarrollo tecnológico a grandes niveles”, sostuvo. Cornejo Díaz resaltó que la igualdad de derechos será el lema distintivo ya que todos los peruanos nacen con talento y sus habilidades tienen que ser respetadas y reconocidas en un marco legal. “Hemos avanzado sustancialmente en cuestión de patentes, esta acción ha permitido descubrir a mucha gente innovadora en provincias. Darle identidad a cada marca no es un tema de marketing, sino de compromiso; muchos trabajadores del interior, incluso en condiciones adversas, han logrado progresar merced a su intelecto”, enfatizó. El jefe del Gabinete, junto a Hebert Tassano, presidente del Consejo Directivo del Indecopi; Aldo Defilippi, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM), y Aurelio Padilla Ríos, rector de la UNI, premiaron con pasantías a Ginebra (Suiza), sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), a los periodistas Jorge Malpartida Tabuchi, por su artículo ‘Solo se hicieron 303 solicitudes de marca en Indecopi en el 2013’, publicado en el suplemento regional de El Comercio Arequipa; Anny Gamarra Quispe, autora del informe ‘Sound Pirata’ de Radio Capital de Lima; y Héctor Vigo Terán, creador del reportaje ‘El VRAEM y sus oportunidades en negocios legales’, elaborado y emitido por TV Perú. “Me complace saludar a periodistas que fortalecen la necesidad de expresarse libremente, encarnando fielmente lo que somos a través de imágenes y opiniones, y resaltando nuevos canales para el desarrollo tecnológico y social. Sus trabajos formulan un compromiso en la defensa de la propiedad intelectual”, concluyó.

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157644434484694'] Lima, 29 de abril del 2014  Oficina de Prensa e Imagen Institucional