Presidencia del Consejo de Ministros presenta avances en Modernización de la Gestión Pública

Nota de prensa

25 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • Especialistas expusieron buenas prácticas y retos pendientes en esta materia, en un evento organizado por la Secretaría de Gestión Pública. 
  • Se presentaron las mejores iniciativas de los talleres descentralizados de difusión de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública, presentó los ‘Avances de la Modernización de la Gestión Pública’ alcanzados con la ejecución de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, así como su Plan de Implementación 2013-2016, que permitirán lograr una administración orientada al servicio del ciudadano y al desarrollo del país. El evento propició la aplicación de la Política y su Plan de Implementación, bajo una dinámica en la que especialistas y responsables de los sistemas administrativos de diversas instituciones públicas compartirán las buenas prácticas y lecciones aprendidas que han permitido avances en la modernización de la gestión pública en el Perú. Asimismo, junto con los funcionarios de diversos sectores, organismos públicos y de municipios de Lima y Callao, se identificaron los cuellos de botella en la gestión del Estado a fin de generar propuestas de mejora normativa. En representación de la Presidencia del Consejo de Ministros, asistieron el secretario general de la institución, Rafael Donaire, y la secretaria de Gestión Pública, Jennifer Contreras. “La reforma de la administración pública requiere voluntad política y perseverancia para ir gestionando el cambio. Cambio que se expresa no sólo en los procedimientos y rutinas diarias de todos los que formamos parte del aparato estatal, sino sobre todo cambios en la manera de pensar y actuar de los funcionarios y servidores públicos”, sostuvo el secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros, Rafael Donaire. La presentación contó con la presencia del contralor general de la República, Fuad Khoury; el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson; el presidente de Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortés; y funcionarios del Ministerio Economía y Finanzas (MEF). En la segunda mesa temática se expusieron las buenas prácticas y casos de éxito en gestión pública, a cargo del Viceministro de Salud, José Carlos del Carmen; el alcalde del distrito de San Borja, Marco Álvarez; el Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren, entre otros. También se abrió un espacio de diálogo orientado a proponer cambios normativos de los sistemas administrativos desde una lógica descentralizada, a cargo del gerente general de la Asociación de Municipalidades del Perú, Eduardo Carhuaricra, y el Jefe de Gobernabilidad de la Red de Municipales Urbanas y Rurales, Carlos Arana. Cabe indicar que la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021 y su Plan de Implementación establecen la visión, los principios y los lineamientos necesarios para una actuación coherente y eficaz del sector público, al servicio de los ciudadanos y del desarrollo del país. BUENAS INICIATIVAS En el evento participaron los representantes de las cuatro mejores iniciativas presentadas por los grupos de trabajo en los cuatro talleres descentralizados de difusión de la Política Nacional de Modernización y su Plan de Implementación realizados en las ciudades de Trujillo, Arequipa, Huancayo y Tarapoto, con la asistencia de 273 funcionarios públicos regionales y municipales del país. Los talleres fueron dirigidos por funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, el MEF y CEPLAN, desarrollaron temas como presupuesto por resultados, planeamiento estratégico y gestión por procesos. Asimismo, hubo una sección dedicada a la revisión de casos aplicados sobre las problemáticas de las instituciones y la introducción al desarrollo de iniciativas de modernización que reviertan dicha situación. De estos talleres se generaron 18 propuestas para la modernización de los procesos en las entidades públicas. Lima, 25 de abril de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional