Presidencia del Consejo de Ministros consolida acciones en el VRAEM entre organismos estatales, Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

Nota de prensa

24 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • Secretario técnico de la CODEVRAEM, Luis Rojas Merino, resaltó el interés del Ejecutivo de promover la identificación e integración de sus pueblos.
Con la finalidad de renovar y fortalecer las labores que se ejecutan a nivel multisectorial en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la Presidencia del Consejo de Ministros reunió en el distrito de Pichari, región Cusco, a representantes de los principales organismos estatales con efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante el encuentro, los integrantes de los comandos especiales del Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y la PNP, que operan permanentemente en la zona, recibieron información detallada sobre las competencias y funciones que desarrollan la Secretaría Técnica de la Comisión de Desarrollo del VRAEM (CODEVRAEM), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). También participaron el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN), Agrobanco, Programa Trabaja Perú, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero  (FONDEPES) y Beca 18. En las exposiciones estuvieron, igualmente, los representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Administración Técnica Forestal de Flora y Fauna Silvestre,  Ministerio de Agricultura y Riego, Superintendencia Nacional de Aduanas y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT). Durante el evento realizado en el Fuerte Pichari, el secretario técnico de la CODEVRAEM, Luis Rojas Merino, resaltó el interés del Ejecutivo para promover en el VRAEM la identificación e integración de sus pueblos, buscando un crecimiento económico, educativo y social a mediano plazo. Lima, 24 de abril de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional