Poder Ejecutivo destina más de S/.385 millones para enfrentar el friaje y las heladas

Nota de prensa

24 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • René Cornejo informó que la primera semana de mayo estarán equipados 41 tambos en zonas priorizadas, donde se brindará atención y ayuda a la población. 
  • Como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014 indicó que el Ministerio de Salud continúa con campaña de vacunación contra la neumonía y la influenza.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, afirmó hoy que el Gobierno viene implementando el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014 con un presupuesto de S/. 385’489,278, de acuerdo a los plazos establecidos, con el objetivo de contrarrestar las bajas temperaturas en las zonas altoandinas y en la selva del país y proteger a la población más vulnerable. Estos recursos serán destinados al mejoramiento de viviendas e infraestructura en los lugares afectados por el fenómeno climático, así como en acciones de ayuda, como alimentos, abrigo, forraje para el ganado, entre otros, que distribuirán en los 181 distritos que se verían afectados por las heladas en la región andina, y 9 por el friaje, en la región selvática. Tras referir que la temporada de heladas y friaje se iniciará entre fines de mayo e inicios de junio, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), anunció que la primera semana del próximo mes estarán equipados 41 de los 131 tambos que se instalarán en zonas priorizadas, que servirán para brindar atención a las personas y disponer de la ayuda necesaria. Informó, además, que el Ministerio de Salud está culminando la campaña de vacunación contra la neumonía y la influenza con el fin de evitar la muerte de niños y adultos debido a las bajas temperaturas. Para ello, dicho sector ha destinado S/. 90 millones para la adquisición de un millón 200 mil dosis de vacunas de neumococo, y S/. 38 millones para la compra de 4 millones 360 mil dosis contra la influenza, de las cuales 2 millones son para niños menores de 2 años. “El Gobierno viene trabajando estrategias de prevención y, para esta temporada, se ha trabajado desde finales del año pasado, empezando con la vacunación de la población. Estamos trabajando con Defensa Civil y los gobiernos regionales y locales, asegurándonos de que tengan los medios necesarios para enfrentar las bajas temperaturas”, señaló. MANO DURA CONTRA MALOS CHOFERES De otro lado, destacó que las nuevas disposiciones dictadas por el Gobierno para enfrentar la problemática del tránsito y del trasporte en el país no buscan combatir a las empresas de transporte público, sino mejorar el marco legal para evitar la impunidad y sancionar drásticamente a los malos conductores que causan accidentes y la muerte de muchas personas en nuestro país. “No se trata tanto de combatir a los que hacen transporte público, sino de ayudarlos a garantizar que este servicio no solo sea un buen servicio, sino que, además, cautele la vida de los ciudadanos”, manifestó el Jefe del Gabinete. Resaltó que este conjunto de medidas, entre ellas, la eliminación del beneficio del pronto pago de papeletas para transporte público, permitirá “tapar los huecos” normativos que eran aprovechados por las malas empresas para seguir prestando el servicio sin cumplir la ley. SEGURIDAD CIUDADANA Respecto al problema de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, Cornejo Díaz informó que el Ejecutivo ha enviado al Congreso de la República un proyecto de ley para pagar recompensas a quienes contribuyan a capturar a bandas criminales del país. Además, indicó que también se implementarán otras medidas, como la instalación de bloqueadores telefónicos en los penales, la construcción de comisarías y la eliminación del sistema policial 24x24, que permitirá contar con 15 mil efectivos más en las calles. Lima, 24 de abril de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional