ONGEI desarrolló el seminario “Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información en Huancayo”

Nota de prensa

15 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI),  organizó el Seminario “Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información” con el propósito de capacitar a los funcionarios públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo respecto al uso de las Tecnologías de la Información y comunicación.

Participaron en el evento los gerentes y personal de las distintas áreas de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Se desarrollaron temas como Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, Estadísticas TIC en el Estado, Sociedad de la Información e Inclusión y Ciudadanía Digital que fueron de gran aceptación e interés del público asistente.

Durante el desarrollo del seminario se enfatizó la importancia del Gobierno Electrónico en la Modernización del Estado y en la mejora de la gestión pública. El Gobierno Electrónico es entendido como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por parte del Estado, para brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana. La ONGEI es responsable de impulsar el desarrollo del Gobierno Electrónico en el país, en este sentido se viene desarrollando seminarios, talleres y capacitaciones a nivel nacional en las distintas entidades del Estado con la finalidad de impulsar su desarrollo y dar a conocer el marco normativo que lo ampara.

En esta línea, podemos mencionar a la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013 - 2017 aprobada con Decreto Supremo N° 081-2013, el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú - La Agenda Digital Peruana 2.0, la Ley N° 29904 - Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y su Reglamento y el Decreto Legislativo N° 604 que crea el Sistema Nacional de Informática.

El desarrollo de estos eventos permite afianzar nuestro trabajo a nivel nacional y promover las buenas prácticas y oportunidades que el Gobierno Electrónico ofrece a la gestión pública a través del uso de las TIC. Además de afianzar la institucionalidad pública y una mejor atención a los ciudadanos lo que genera un clima de gobernabilidad y la construcción de sociedades cada vez más democráticas.

Lima,   15 de Abril  de 2014

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Presidencia del Consejo de Ministros