Ejecutivo conforma mesa técnica integral multisectorial para tratar problemática de usurpación y tráfico de terrenos

Nota de prensa

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • Espacio de diálogo busca fortalecer una cultura de respeto a la propiedad privada, a la Constitución Política del Perú y la ley. 
  • Presidencia del Consejo de Ministros rechaza todas las acciones contrarias a los derechos de propiedad y que alteren el orden público.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, encaminó la conformación de una Mesa Técnica Integral Multisectorial para tratar la problemática de usurpación y tráfico de terrenos en Lima, que se replica a nivel nacional, a fin de hacer frente a las diversas bandas criminales que con su accionar ponen en peligro la vida de las personas y la gobernabilidad del país. Esta Mesa Técnica está conformada por los Ministerios del Interior, Ambiente, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como por la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), Comisión de Formalización de la Propiedad Informal  (COFOPRI), y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). También la integran el Consejo del Notariado del Ministerio de Justicia, el Ministerio Público, los Colegios de Notarios de Lima y Callao, la Municipalidad de Lima Metropolitana, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) y las municipalidades distritales de Pachacamac y Punta Hermosa. Con este espacio de diálogo, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad busca fortalecer una cultura de respeto a la propiedad privada, a la Constitución Política del Perú y las leyes, por lo que rechaza todas las acciones que atenten contra los derechos de propiedad y alteren el orden público. Para la próxima reunión de este grupo de trabajo, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad invitará al Ministerio de Cultura y a la Comisión de Descentralización del Congreso de la República. Cabe precisar, que en sesión del Consejo de Ministros se aprobó un proyecto de ley que endurece las penas para los delitos de usurpación de la propiedad privada y pública, y la invasión ilegal y el tráfico de terrenos. Esta iniciativa plantea también agilizar los procedimientos para recuperar los terrenos públicos o privados que hayan sido invadidos en el país. Lima, 11 de abril de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional