-
Sistema se ubicará en ochenta localidades de 51 distritos, que cuentan con cartas de inundación por tsunami.
- En reunión con alcaldes de las zonas costeras, René Cornejo consideró importante homologar los protocolos frente a posibles desastres.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció que el Poder Ejecutivo instalará un sistema de altavoces y sirenas en las localidades costeras para alarma de tsunami con el objetivo de una rápida evacuación de la población cuando un fenómeno de esta naturaleza sea reportado a las autoridades y sectores involucrados.
En la reunión con los alcaldes de las zonas costeras, informó que este sistema se instalará en ochenta localidades correspondientes a 51 distritos y recalcó la necesidad de tomar en cuenta las cartas de inundación por tsunami, que permitirán adoptar las medidas adecuadas en los puntos más sensibles del litoral.
Precisó que cada sirena electrónica será instalada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con recursos de la Presidencia del Consejo de Ministros, e incluye una central de comunicación. Además, constará de una cabeza de altavoz (3200 w) con ocho bocinas de 400 vatios de potencia cada una, las cuales tendrán un alcance de 6.4 kilómetros a la redonda.
Durante el encuentro de trabajo, se coordinaron las acciones para definir y señalizar las rutas de evacuación, en caso de alerta o alarma de tsunami y el fortalecimiento de los sistemas de comunicación entre las autoridades, actividades previstas en aplicación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), cuyo ente rector es la Presidencia del Consejo de Ministros.
Recordó que de acuerdo al protocolo establecido, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) con la información que le proporcione el Instituto Geofísico del Perú y la Dirección de Hidrografía Naval (DHN), difunde la alerta y/o alarma de tsunami a los gobiernos regionales, sectores y población en general para la ejecución de los planes de evacuación.
COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES
Por su parte, los representantes de los gobiernos locales se comprometieron a aplicar adecuadamente los planes de evacuación y/o contingencia, a implementar una correcta señalización y establecer rutas de evacuación y zonas de concentración y/o refugio temporal ante cualquier eventualidad.
También expresaron al Ejecutivo su compromiso en la operación, mantenimiento y seguridad de los equipos del sistema de altavoces y sirenas, así como a desarrollar permanentemente ejercicios y simulacros con la participación de la población.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157643771076654']
Lima, 10 de abril de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional