-
Representantes del Gobierno Central y de la región Madre de Dios se reúnen en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Ejecutivo invoca a la población a deponer acciones de violencia y bloqueo de carreteras para suscribir acuerdos
El Poder Ejecutivo y las autoridades y dirigentes de la región de Madre de Dios se reúnen para analizar alternativas y propuestas para mejorar los alcances de la aplicación del Decreto Supremo N° 015-2013-IN, que establece el Régimen de Control de Combustible.
En la reunión, que se desarrolla en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, participan funcionarios de los ministerios del Interior, Ambiente, Energía y Minas, Economía y Finanzas, así como del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
La Presidencia del Consejo de Ministros y las autoridades y equipos técnicos de todos los sectores del Gobierno Central mantienen una permanente apertura al diálogo y al trabajo conjunto. En esa línea, ya se ha confirmado el desarrollo de un Consejo de Ministros Descentralizado en Madre de Dios para el segundo trimestre, donde se presentará una propuesta integral de promoción del turismo y la agricultura de la región con el apoyo de todas las entidades del Estado.
Por su parte, el Sector Agricultura supervisará en la región los daños ocasionados por desastres naturales y tomará las medidas necesarias para su atención. Se ha confirmado, asimismo, la continuación del proceso de formalización de la minería informal con el ingreso a la etapa de saneamiento a partir del 20 de abril de todos aquellos mineros que cuenten con Declaración de Compromiso vigente.
En ese sentido, todas las demandas legítimas de la población están siendo atendidas y solo se requiere la voluntad democrática de las autoridades y dirigentes y un ambiente de paz y respeto de los derechos de todos los ciudadanos para suscribir los acuerdos correspondientes.
LLAMADO A LA PAZ
El Gobierno Central invoca a la población a deponer las acciones de fuerza y de restricción del tránsito en las vías de toda la región. Al mismo tiempo, hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga atenta y contribuya a fortalecer la conciencia nacional en favor del ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y en contra de eventuales acciones de violencia promovidos para favorecer actividades ilícitas.
Cabe recordar que el Estado tiene la obligación de velar para que el aprovechamiento de los recursos naturales se realice en armonía con el interés de la nación, el bien común y de manera sostenible dentro de los límites y principios establecidos en la ley. Por tanto, no puede permitir que se practique la minería de manera ilegal y depredando el ambiente, por lo que está obligado a ejercer dicho control en protección de la calidad de vida y el ambiente de la propia población de Madre de Dios.
Lima, 10 de abril de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional