-
También fijará una nueva Hoja de Ruta para la descentralización, a través de un Plan Nacional de Descentralización 2014- 2018.
- René Cornejo anunció el afianzamiento en la Supervisión y Evaluación de las funciones transferidas a los Gobiernos Regionales.
El Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, anunció hoy la reestructuración del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI) como espacio de diálogo, desde el Ejecutivo y los gobiernos descentralizados, lo que permitirá una óptima articulación entre los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local).
Entre los principales beneficios que traerá la puesta en funcionamiento del CCI, destaca la concertación e impulso de lineamientos y/o recomendaciones de políticas, estrategias y acciones a favor de la descentralización; además de coadyuvar a la coordinación y articulación de políticas nacionales, sectoriales, regionales y locales.
Durante su exposición en el Congreso de la República, expresó que “
debemos lograr que las miradas de todos los peruanos no se dirijan hacia un centro de atracción, sino alrededor de muchos más, localizados en cada centro poblado, distrito, provincia, departamento, región; integrados entre sí, donde sus poblaciones urbanas y rurales se encuentren incluidas socialmente”.
Para que esta instancia funcione adecuadamente, el Jefe del Gabinete consideró necesario aplicar una serie de reformas al interior del mismo, como el cambio de un CCI Asambleísta (72 miembros) a una CCI representativo (7 miembros), una nueva estructura orgánica y el fortalecimiento de los procesos eleccionarios a nivel descentralizado.
También consideró como un punto clave, los espacios de articulación descentralizadas (Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Asociación de Municipalidades del Perú, Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú y la Red de Municipalidad del Perú).
AGENDA DE DESCENTRALIZACIÓN 2014
En la presentación del Informe Anual del Proceso de Descentralización al 2013, propuso como agenda para el presente año, la fijación de una nueva Hoja de Ruta para la Descentralización, a través de un Plan Nacional de Descentralización 2014-2018; el afianzamiento en la Supervisión y Evaluación de las funciones transferidas a los Gobiernos Regionales, para lograr una gestión descentralizada con servicios públicos de calidad en beneficios de los ciudadanos.
Del mismo modo, se propuso el fortalecimiento de las competencias institucionales en los tres niveles de gobierno para el desarrollo efectivo de la Gestión Descentralizada de los servicios públicos, y de la Asociatividad regional y municipal, expresada en mancomunidades, consolidando su institucionalidad. Finalmente, se incorpora como acción, la implementación del Gobierno Abierto a nivel descentralizado y desarrollo de mejores mecanismos de participación ciudadana.
Lima, 8 de abril de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional