PCM promueve la innovación en la gestión pública para lograr la modernización del Estado
Nota de prensaCulminó piloto de implementación del proyecto de Norma Técnica de Innovación Pública. Siete entidades públicas enviaron sus aportes para la mejora de los servicios.





Fotos: PCM
29 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
Tras dos meses de trabajo articulado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP), culminó el piloto de implementación del proyecto de la Norma Técnica de Innovación Pública, iniciativa que busca modernizar la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
El piloto fue dirigido por la SGP y contó con la participación de siete entidades públicas de los tres niveles de gobierno, las cuales enviaron activamente sus aportes y sugerencias para mejorar esta futura herramienta de modernización. Durante este proceso, se presentaron 38 proyectos de innovación y se capacitó a 133 servidores públicos.
“La innovación pública se vuelve una herramienta de cambio en la gestión pública peruana. La única forma de hacer innovación y generar valor es trabajando de manera articulada en favor de la ciudadanía”, indicó el secretario de Gestión Pública de la PCM, Juan Carlos Pasco, durante el evento de cierre de este piloto.
Culminado el piloto, la PCM, a través de la SGP, otorgó un reconocimiento a los organismos que participaron en este espacio de articulación, que continuará con la adecuación de esta normativa para su posterior aplicación en más instituciones.
Las entidades que participan en este piloto fueron el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el Gobierno Regional de Áncash, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro y las municipalidades distritales de Pueblo Libre y San Miguel, de Lima.
El piloto fue dirigido por la SGP y contó con la participación de siete entidades públicas de los tres niveles de gobierno, las cuales enviaron activamente sus aportes y sugerencias para mejorar esta futura herramienta de modernización. Durante este proceso, se presentaron 38 proyectos de innovación y se capacitó a 133 servidores públicos.
“La innovación pública se vuelve una herramienta de cambio en la gestión pública peruana. La única forma de hacer innovación y generar valor es trabajando de manera articulada en favor de la ciudadanía”, indicó el secretario de Gestión Pública de la PCM, Juan Carlos Pasco, durante el evento de cierre de este piloto.
Culminado el piloto, la PCM, a través de la SGP, otorgó un reconocimiento a los organismos que participaron en este espacio de articulación, que continuará con la adecuación de esta normativa para su posterior aplicación en más instituciones.
Las entidades que participan en este piloto fueron el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el Gobierno Regional de Áncash, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro y las municipalidades distritales de Pueblo Libre y San Miguel, de Lima.