-
René Cornejo se reúne con autoridades regionales y locales y con personal del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para conocer reporte de daños.
-
Señaló que es importante que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Estado y la población estén articulados a fin de estar preparados ante un desastre natural.
Tacna, 3 de abril.- El Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz, viajó esta mañana a la ciudad de Tacna para verificar la situación de la población y los daños causados por los fuertes sismos registrados los días martes y miércoles, respectivamente.
Acompañado por los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Jefe del Gabinete informó que siete personas resultaron heridas en esta región y que varias viviendas y algunos centros de salud, instituciones educativas y templos presentan daños en sus estructuras, por lo que ya se han adoptado acciones inmediatas, entre ellas, la reconstrucción de algunos tramos de carreteras.
“Hay algunos tramos de carreteras que tienen daños importantes, pero son muy focalizados, no son muy largos, y eso se repara de inmediato. También hay que tomar medidas sobre la interrupción de la energía eléctrica durante el sismo, pues eso dificulta las acciones que se deben tomar en estos eventos”, señaló.
Cornejo Díaz se reúne con las autoridades del Gobierno Regional de Tacna, los gobiernos locales y el COEN con el fin de evaluar a detalle el reporte de daños y las acciones de cada sector para, luego, hacer un recorrido por las zonas afectadas y acercarse a la población.
“HAY QUE ESTAR PREPARADOS”
En otro momento, el Presidente del Consejo de Ministros sostuvo que es importante que todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Estado y la ciudadanía estén articulados a fin de estar preparados para afrontar un desastre natural de gran magnitud. Afirmó que se continuará y se afianzará las campañas de concientización a la población sobre las medidas a tomar antes, durante y después de un sismo o tsunami.
En ese sentido, destacó que el próximo simulacro nacional de sismo y tsunami, que se desarrollará el día 30 de mayo, permitirá evaluar la reacción de las personas y corregir las deficiencias, con el fin de actuar de la mejor manera frente a estos eventos.
“Tenemos que estar preparados. Estamos reforzando la comunicación con la población y por eso hemos venido a Tacna para estar cerca de la ciudadanía. Esta es un tarea que debe ser permanente en nuestro país”, subrayó.
Respecto al peruano fallecido durante el terremoto en Chile, Cornejo Díaz informó que la Cancillería se ha puesto en contacto con los familiares para coordinar la repatriación de los restos de nuestro compatriota.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157643381790404']
Oficina de Prensa e Imagen Institucional