Ejecutivo conforma Comisión Multisectorial de Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón

Nota de prensa

1 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

  • Espacio de trabajo permitirá implementar programas sociales y acceso a servicios públicos en el departamento de Loreto, como saneamiento y electrificación.
La Presidencia del Consejo de Ministros conformó la Comisión Multisectorial denominada ‘Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón’, del departamento de Loreto, destinada a mejorar las condiciones sociales y ambientales de las poblaciones de esta parte del país y consolidar la confianza entre las organizaciones indígenas y el Gobierno. Este espacio de trabajo de naturaleza temporal, reconocida en la Resolución Suprema N° 119-2014-PCM, tendrá la finalidad de favorecer el desarrollo integral y apoyar en la implementación de los proyectos públicos, privados y ejecución de obras que presenten la autoridad distrital, provincial y/o regional, así como la población organizada y las empresas asentadas en las cuencas ubicadas en los distritos de Pastaza, Andoas, Tigre, Trompeteros, Urarinas y Parinari. La creación de esta Comisión Multisectorial responde al compromiso asumido por la Presidencia del Consejo de Ministros con los presidentes y Apus de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Federación de Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT), Federación de Comunidades Nativas del Corriente (FECONACO) y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca( ACODECOSPAT), en el marco del respeto a los derechos de participación y consulta de los pueblos indígenas, en armonía con el Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En ese sentido, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros considera que este espacio de diálogo permitirá resolver varios temas que interesan a las poblaciones indígenas, como lo referente a las áreas ubicadas en la zona de influencia de los lotes petroleros 1AB y 8. Además, contribuirá al cumplimiento de las tareas pendientes desarrolladas en los últimos años, como la propuesta de alternativas ambientales necesarias para descontaminar las zonas afectadas, y otras acciones generadas en el marco de las Declaratorias de Emergencia Ambiental. Debe precisarse que se ha declarado la emergencia ambiental de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, demostrando la preocupación del Gobierno y el interés de la política en favor del diálogo, la inversión y la inclusión social. La Comisión Multisectorial la conformará un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, que la presidirá, de los ministerios de Agricultura y Riego, Ambiente, Cultura, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Energía y Minas, Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Transportes y Comunicaciones y Salud. También por los representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y Perupetro. Igualmente, la integran el Gobierno Regional de Loreto, las Municipalidades Provinciales de Marañón y Loreto; y las distritales de Pastaza, Andoas, Tigre, Trompeteros, Urarinas y de Parinari. Además, por los representantes de la FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSPAT, de la empresa Pluspetrol Norte, Petro Perú y del Proyecto Especial Datem del Marañón – Alto Amazonas- Loreto- Condorcanqui (PEDAMAALC). Lima, 1 de abril de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional